Un proceso de bioremedio para el agua

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 15 Feb 2002
Un método nuevo de bioremedio para el agua basado en procesos biológicos naturales permite la remoción de solventes clorados del agua más fácil y economicamente.

Las corrientes de agua contaminadas con solventes clorados presentan obstáculos únicos relacionados con la alta densidad y la baja solubilidad de las sustancias químicas. El nuevo proceso, llamado Tecnología de Aumento de Biodisponibilidad (T.A.B.) fue desarrollado por el Laboratorio de Ingeniería y Ambiente de Idaho (INEEL, Boise, EUA), que es parte del Departamento de Energía de los Estados Unidos. T.A.B. usa los procesos biológicos naturales que degradan el tricloroetano (TCE) cuando a las bacterias presentes en el sitio se les da una fuente de alimentos apropiada. Los científicos han encontrado que el proceso INEEL ayuda a disolver el TCE, el cual acelera la degradación. El proceso es mucho más barato que los métodos convencionales y el terreno permanece intácto.

En una prueba reciente, los científicos usaron T.A.B. para limpiar un acuífero subterráneo contaminado con lodo orgánico y agua de desecho, provocando una corriente subterránea de TCE de dos millas. Se le había inyectado TCE al acuífero durante 15 años. Los resultados de las pruebas sobrepasaron las expectativas. No solamente las concentraciones de TCE cayeron a menos de los límites de detección, sino que se aumentó la destrucción del TCE.

"La contaminación por TCE es uno de los problemas ambientales más prevalentes del mundo”, dijo Lyman Frost, director de transferencia de tecnología INEEL. "Esto es un ejemplo excelente de trabajo en equipo entre la industria y los laboratorios nacionales”.






Enlaces relationados:
INEEL

Últimas Bio Investigación noticias