Se obtienen células madre por partenogénesis

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 06 Feb 2002
Investigadores en "Advanced Cell Technology” (ACT, Worcester, MA, EUA) y la Escuela Universitaria de Medicina en Wake Forest (Winston-Salem, NC, EUA), han desarrollado tipos celulares especializados, incluyendo células cerebrales y cardíacas, a partir de células madre de mono, mediante partenogénesis. La investigación fue reportada en la edición de Enero 31, 2002 de Science.

La partenogénesis es un proceso mediante el cual el desarrollo embrionario se inicia directamente a partir de un óvulo no fecundado, por lo que no se desarrolla un feto. El proceso podría evitar la controversia asociada al uso de las células madre embrionarias. Los investigadores generaron una línea celular madre pluripotencial, de la cual han producido neuronas, músculo cardíaco, músculo liso y otros tipos de células. La línea celular ha crecido sin cesar por 10 meses. Entre las aplicaciones potenciales se incluyen el tratamiento de enfermedades donde los tipos celulares ya no funcionan, como en la enfermedad cardíaca, la diabetes y la enfermedad de Parkinson. Según los investigadores, las células derivadas de esta fuente renovable podrían solventar algunos problemas técnicos de la terapia celular humana.

La diferenciación más notable fue el desarrollo de neuronas de dopamina del cerebro medio. "Esta es una población especial de neuronas, de la cual no se había reportado la generación eficiente a partir de células madre embrionarias de primates”, anotaron los Drs. Grant y Vrana, ambos profesores de fisiología y farmacología en Wake Forest.




Enlaces relationados:
Univ. of Wake Forest
ACT

Últimas Bio Investigación noticias