Se identifica un gen necesario para la impresión de los genes maternos.
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 07 Jan 2002
Científicos del Colegio de Médicos y Cirujanos de la Universidad de Columbia (Nueva York, NY, EUA), identificaron un gen requerido para establecer la impresión genética de los genes maternos. Su investigación fue reportada en la edición de Noviembre 23, 2001 de la edición en línea de Science, Science Express.Actualizado el 07 Jan 2002
La impresión genética es el proceso que marca partes del genoma que han sido heredadas o del padre, o de la madre. Los científicos identificaron un gen, Dnmt3L, requerido para macar partes químicamente del genoma murino como heredado de la madre. Según los investigadores, es el primer gen al que se le ha identificado un papel en la impresión durante el desarrollo del huevo. La marca es usualmente la adición de una sustancia química llamada un grupo metilo al ADN. La metilación aumenta el contenido informativo del ADN y puede ser usada para mantener los genes en un estado inactivo.
Se ha sabido, ya por un tiempo, que la impresión puede silenciar genes en la descendencia, permitiendo que se exprese la otra copia del gen. Sin embargo, se ha conocido poco sobre los genes que marcan el ADN para impresión durante la formación del espermatozoide y el óvulo. Los investigadores en Columbia le aplicaron ingeniería genética a los ratones que carecían el gen Dnmt3L. Los descendientes de los ratones hembras que carecían de gen Dnmt3L expresaban genes que normalmente no se expresan de la copia heredada de la madre. El producto del gen Dnmt3L no agregaba el grupo metilo al ADN, sino parecía ser una sustancia reguladora. Los científicos creen que la impresión puede jugar un papel en la prevención de descendientes de un solo padre. Aunque se pueden crear embriones formados con dos genomas paternos o maternos, los embriones no se desarrollan. El apagar uno de los dos genes del par, por impresión parece jugar una función importante en el embrión en desarrollo.
De acuerdo con el Dr. Timothy Bestor, profesor de genética y desarrollo en Columbia, la investigación puede llevar a un adelanto en el tratamiento del cáncer. Los médicos han suministrado genes sanos a los tejidos de los pacientes con cáncer, solo para ver que no son activos. "¿Qué sucede?”, pregunta. "¿Es que los genes agregados son metilados y silenciados? ¿Será que el mecanismo de metilación del ADN es el que ha protegido nuestro ADN a través de la evolución combatiendo la terapia génica? Actualmente, seguimos sin saberlo”.
Enlaces relationados:
Columbia Univ.