Parece prometedora una vacuna para el cáncer de pulmón

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 07 Jan 2002
Datos obtenidos por un estudio multicéntrico en fase I/II para una vacuna contra el cáncer de pulmón de células grandes (NCLC, por su sigla en inglés), han mostrado una respuesta tumoral en el 12% de los pacientes y una mediana para la duración de la respuesta de más de 11 meses en los pacientes con enfermedad avanzada y que no responden a la quimioterapia o a la radioterapia.

El estudio incluyó dos grupos de pacientes que fueron tratados con la vacuna, 26 con enfermedad avanzada, en quienes la terapia anterior había fracasado y 10 con enfermedad en fase temprana que podían estar en alto riesgo para un tumor recurrente con posterioridad a la resección quirúrgica. De los 26 pacientes, tres lograron una respuesta completa-- incluyendo la desaparición de los tumores metastásicos después del tratamiento con la vacuna-- y dos de ellos llevan 11 y 16 meses sin tratamiento adicional. Además siete pacientes lograron estabilizar la enfermedad con una duración media de por lo menos seis meses. Uno de los pacientes logró una reducción en el tamaño total del tumor de aproximadamente 30%, el cual continúa sin tratamiento después de 14 meses.

Más aún, ocho de los 10 pacientes con enfermedad temprana que recibieron la vacuna después de la cirugía permanecen libres de enfermedad después de 12 meses. La vacuna usada en el ensayo fue la GVAX de Cell Genesys (Foster City, CA, EUA; www.cellgenesys.com). Se mostró que la vacuna era segura y bien tolerada, siendo su único efecto colateral la inflamación en el sitio de aplicación y ocasionalmente una fiebre baja. La vacuna es paciente-específica y se deriva del propio tumor del paciente obtenido por biopsia quirúrgica. En el ensayo, las células tumorales se modificaron directamente para producir factor estimulante de colonias de granulocitos-macrófagos (GM-CSF) el cual estimula una respuesta inmune antitumoral contra el propio tumor del paciente.

"Con base en estos resultados alentadores, se espera que la vacuna GVAX para el cáncer de pulmón sea la primera de tres productos potenciales de Cell Genesys que comience los ensayos clínicos en fase III durante los próximos 12-18 meses”, dijo Joseph Vallner, Ph.D., presidente y gerente general de Genesys.




Enlaces relationados:
Cell Genesys

Últimas Bio Investigación noticias