La terapia génica corrige la enfermedad de las células falciformes en los ratones
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 19 Dec 2001
En un estudio nuevo, se ha usado la terapia génica para corregir la enfermedad de células falciformes en ratones. El estudio, realizado por científicos de la Escuela Médica de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (ambos en Cambridge, MA, EUA), fue publicado en la edición de Diciembre 1, 2001 de Science.Actualizado el 19 Dec 2001
En el estudio, los investigadores hicieron modificaciones en los ratones, mediante bioingeniería, para introducir el gen que produce la hemoglobina defectuosa que causa la anemia falciforme. El defecto es una sustitución en la cadena beta de los aminoácidos que conforman la molécula de hemoglobina. Se tomó medula ósea de los ratones, que contenía el gene defectuoso para la beta-hemoglobina humana, y se corrigió genéticamente mediante la adición de un gene humano de beta-hemoglobina no falciformador. El nuevo gen generó una cadena beta de aminoácidos que produjo una molécula modificada normal de hemoglobina que prevenía el proceso de falciformación. El vector lentiviral usado para suministrar el gen, estaba basado en el VIH, pero no se puede replicar, o causar el VIH.
La medula corregida fue transplantada a otros ratones con la enfermedad de anemia falciforme cuya medula ósea había sido eliminada por radiación. Tres meses más tarde, las muestras de sangre de los ratones transplantados mostraron un nivel alto de expresión del gen productor de la beta-hemoglobina sana. Esto se verificó identificando niveles altos de hemoglobina normal en los glóbulos rojos. El análisis de los eritrocitos en los ratones transplantados mostró una reducción dramática en el número de células falciformes. La terapia también corrigió otros dos signos de le enfermedad de anemia falciforme, un bazo aumentado de tamaño y un defecto en la concentración de la orina.
"La expresión del gene permaneció por lo menos durante 10 meses en todos los ratones en hasta el 99% de sus eritrocitos circulantes”, dijo el Dr. Philippe Leboulch, investigador principal del estudio y profesor asistente de medicina en Harvard y MIT. "El 52% de la hemoglobina total tenía la globina sana”. Anotó que una expresión genética de más del 15% tiene mucha probabilidad de tener un beneficio terapéutico en los pacientes humanos.
La anemia de células falciformes es causada por la mutación de uno de los dos genes que determinan la estructura de la hemoglobina. Actualmente, la única cura es el transplante de medula ósea de un donante emparentado compatible, pero solo el 18% de los niños enfermos tienen un donante con esas características. Antes de usar la terapia nueva en humanos, los investigadores tienen que explorar la seguridad del vector cuando se produzca en grandes cantidades y la toxicidad del régimen usado para destruir la medula ósea en el receptor del transplante. El estudio recibió el apoyo del Instituto Nacional de los Estados Unidos para el Corazón, los Pulmones y la Sangre (NHLBInhlbi).
Enlaces relationados:
NHLBI