Compuesto de la mirra mata células cancerosas en el laboratorio
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 18 Dec 2001
De acuerdo con investigadores de la Universidad de Rutgers (Nueva Brunswick, NJ, EUA) un compuesto, identificado por ellos, que se encuentra en la mirra ha mostrado su habilidad para matar las células cancerosas en el laboratorio y eventualmente podrá ser usado para la prevención y el tratamiento del cáncer de seno y de próstata. Su investigación fue reportada en la edición de Noviembre 26, 2001 del "Journal de Productos Naturales” una revista de la Sociedad Química Americana.Actualizado el 18 Dec 2001
Los investigadores obtuvieron extractos de una especie particular de mirra (Commiphora myrrha) y la ensayaron contra una línea de células tumorales humanas de seno (MCF-7) conocida por su resistencia a las drogas anticancerosas, como parte de una búsqueda mayor por compuestos que combatan el cáncer. El extracto mató todas las células cancerosas en las cajas de laboratorio. Al intentar el aislamiento del componente activo del extracto, los investigadores encontraron que se trataba de un compuesto desconocido y único, de una clase conocida como sesquiterpenos, que se encuentra típicamente en los compuestos naturales. El componente aparentemente mata las células cancerosas inactivando una proteína específica, llamada Bcl-2, la cual se produce en exceso por las células cancerosas.
El nuevo compuesto no es tan fuerte como la quimioterapia convencional, como el paclitaxel, compuestos que son muy potentes pero también altamente tóxicos. Los investigadores creen que el compuesto es 100 veces menos potente que el paclitaxel, pero también tendrá menos efectos secundarios. Actualmente están tratando de determinar si el compuesto también tiene otros mecanismos de acción inhibitoria contra el cáncer. La mirra ha sido usada anteriormente, con fines medicinales, como analgésico, para curar heridas, y neutralizar el mal aliento. Hoy en día se encuentra en la pasta dental y los lavados bucales.
Enlaces relationados:
Rutgers Univ.