Nueva herramienta genética para el cultivo de la soya
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 05 Dec 2001
Un método basado en el laboratorio para producir plasma germinal de soya resistente a las dos enfermedades principales, fue desarrollado y patentado por científicos de la Universidad Carbondale de Illinois del Sur.Actualizado el 05 Dec 2001
El nuevo método usa marcadores moleculares para señalar los genes que confieren la resistencia al síndrome de muerte súbita (SDS) y al nemátodo quístico de la soya (SCN). La SDS es una enfermedad incurable causada por hongos que provoca pérdidas cuantiosas en las cosechas, mientras que el SCN es un gusano parásito que causa aún mayores pérdidas. Una vez que han sido localizados estos genes resistentes pueden ser introducidos en el plasma germinal de la soya, que los cultivadores comerciales usan para producir nuevas líneas resistentes a ambas enfermedades.
Con esto, los cultivadores se liberan de la dependencia de pruebas costosas, de mucho tiempo y de ensayo y error, que se deben hacer en cientos de líneas experimentales, cuando tratan de combinar la resistencia a la SDS con otros rasgos valiosos como la adaptabilidad y el rendimiento. Actualmente, SIUC está negociando con un número de compañías privadas, para conceder la licencia de su tecnología y del plasma germinal resistente.
"Estamos preparando liberaciones de plasma germinal para ser usadas por compañías privadas que licencien nuestra patente”, dijo David A. Lightfoot un biotecnólogo en SICU, cabeza del grupo de investigación de marcadores moleculares. "Cuando se usan juntas, la patente y el plasma germinal serán como un estuche de herramientas para hacer esta soya superresistente”, dijo.
Enlaces relationados:
Southern Illinois Univ.