Un anticuerpo producido en las papas estimula el crecimiento de las neuritas

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 04 Dec 2001
Se ha demostrado que un anticuerpo recombinante de cadena simple, producido en los tubérculos de la papa es el equivalente funcional de un anticuerpo producido en las bacterias con la capacidad de estimular la producción de neuritas de neuronas cultivadas de ratón.

Se dirigió el anticuerpo contra las moléculas de reconocimiento neural L1 de los ratones. Los anticuerpos dirigidos contra la proteína humana L1 pueden tener el potencial como agentes bioterapéuticos para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como las enfermedades de Alzheimer y Parkinson y la esclerósis múltiple. El anticuerpo fue desarrollado por MPB Cologne GmbH (Colonia, Alemania), con base en la tecnología Industrial Tuber de la compañía. MPB es una compañía agrícola molecular que produce proteínas nuevas como materiales y agentes activos en papas genéticamente optimizadas para clientes y socios, en la industria. Una evaluación experimental del anticuerpo nuevo por el Profesor Melitta Schachner de la Universidad de Hamburgo (Alemania) no encontró diferencia entre el anticuerpo derivado de la producción bacteriana corriente y el producido en las papas.

"La tecnología de MPB contribuye al desarrollo de bioterapéuticos al hacer que las proteínas estén disponibles en mayores cantidades y a un menor costo de lo que actualmente es posible”, dijo el Dr. Klaus During, presidente y gerente general de MPB Cologne. "La tecnología Industrial Tuber puede darle acceso al público a medicinas nuevas y efectivas a precios razonables”.






Enlaces relationados:
MPB Cologne

Últimas Bio Investigación noticias