Se encuentran antibióticos naturales en los peces

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 19 Nov 2001
Investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte (Raleigh, EUA; www.ncsu.edu) han descubierto una familia de péptidos naturales con propiedades antibióticas en los peces, y les han dado el nombre de piscidinas. El descubrimiento fue reportado en la edición de Noviembre 15, 2001 de Nature.

Las piscidinas son los primeros péptidos antibióticos aislados de los mastocitos de cualquier animal. Pueden tener una gran importancia para combatir algunas enfermedades infecciosas, puesto que son muy potentes y pueden matar o inhibir el crecimiento de bacterias y otros patógenos. Las piscidinas fueron aisladas de tejidos de unas róbalos rayados híbridos, unos peces importantes en la aquacultura. Según los investigadores, los compuestos nuevos pueden ser usados como bases o moldes para el diseño de drogas que combatan varias enfermedades.

Hay evidencia de que los mastocitos pueden jugar un papel en la inmunidad innata, una respuesta que no está dirigida a una enfermedad específica sino contra varias enfermedades, dijo el Dr. Edward Noga, quien hizo el descubrimiento junto con Umaporn Silphaduang. El Dr. Noga anotó que los mastocitos son más conocidos por su papel en las reacciones alérgicas.




Enlaces relationados:
NC State Univ

Últimas Bio Investigación noticias