Consorcio de científicos estudiará el movimiento celular
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 03 Oct 2001
Un consorcio de científicos básicos de los principales centros médicos académicos de los Estados Unidos, busca descifrar los misterios del movimiento celular. Para realizarlo, cuenta con un apoyo de 38 millones de dólares del Instituto Nacional de Investigación en Medicina General de los Estados Unidos (NIGMS). El mecanismo de este fenómeno ha permanecido fuera del alcance de los biólogos, a pesar de muchos años de estudio intensivo. NIGMS espera gastar los 38 millones de dólares durante el curso de cinco años.Actualizado el 03 Oct 2001
Una de las metas del consorcio es la de generar un entendimiento acerca de los mecanismos básicos involucrados en la migración celular. Una meta clave es la de generar nuevas y sofisticadas estrategias de imagenología que permitan visualizar los pasos fundamentales de señalización que regulan la migración celular, tecnologías que se están necesitando con urgencia, por parte de la comunidad científica. Otro objetivo del consorcio es buscar que estos descubrimientos se usen en el desarrollo de drogas y terapias nuevas.
El consorcio será multifacético, consistirá de biólogos, químicos, biofísicos, físicos ópticos, matemáticos, científicos de computación, genetistas e ingenieros. Usando sistemas de Internet actualizados y tecnologías interactivas de video, los investigadores del consorcio compartirán y discutirán los datos en la medida en que se obtengan. Un portal de Internet (www.cellmigration.org) hará posible la compartición permanente de los hallazgos, las ideas y la información. Al portal tendrán acceso público los científicos de todas partes.
El entendimiento del mecanismo de la migración celular es crítica para el entendimiento de enfermedades como el cáncer, la artritis y la osteoporosis, así como de la cicatrización de heridas, el desarrollo embrionario y la ingeniería de tejidos, dijo Alan F. Horwitz, profesor de biología celular en la Universidad de Virginia (Charlottesville, EUA), e investigador principal del proyecto. Los días del investigador solitario están contados en disciplinas como la biología celular. Tenemos que cooperar en vez de competir si queremos contestar algunas de las preguntas científicas más complejas y con mayor reto.
Enlaces relationados:
Consortium website