Científicos identifican la localización de los genes de la longevidad
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 13 Sep 2001
En un estudio que busca encontrar genes que juegan un papel en el período de vida, los científicos han identificado una región del cromosoma humano 4, que posiblemente contiene un gen o genes asociados con la expectativa extraordinaria de vida. El estudio llamado el Estudio del Centenario de Nueva Inglaterra, fue reportado en la edición de Agosto 28, 2001 de los Proceedings of the National Academy of Sciences . Los investigadores participantes eran del Centro Médico de los Diáconos Beth Israel (Boston, MA, EUA),, el Hospital Pediátrico de Boston (MA, EUA), y otros centros médicos.Actualizado el 13 Sep 2001
Los investigadores hicieron la hipótesis de que los centenarios tienen una historia de envejecimiento lento y que retardan o no sufren ninguna enfermedad relacionada con la edad. Sospecharon que la genética juega un papel más importante que el ambiente, lo cual se confirmó cuando encontraron muchas familias numerosas con hijos excepcionalmente viejos. Se tomó el ADN de la sangre total de 137 de estos individuos centenarios y de uno o más de sus hijos (91-109 años) para un total de 308 personas. Los investigadores hicieron, entonces, un estudio de apareamiento de los hijos usando 400 marcadores presentes en todo el genoma con el fin de encontrar alguna región común en los individuos. Su búsqueda los llevó a una región en el cromosoma 4 que contiene 100-500 genes. Los investigadores dicen que tienen una certeza del 95%, que esta área es el lugar en el que se deben buscar los genes que sean por lo menos responsables de una parte de la longevidad excepcional.
Una vez que se descubran los genes, los científicos podrían entender los caminos bioquímicos que el gen o los genes afectan para dar longevidad. Esto podría llevar al desarrollo de drogas que simulan lo que los centenarios poseen genéticamente para evadir los efectos adversos del envejecimiento. No tratamos de encontrar la fuente de la juventud, dijo el Dr. Thomas Peris, director del estudio y uno de los coautores. Eventualmente, tratamos de encontrar la fuente del buen envejecimiento.
Enlaces relationados:
Academia Nacional de Ciencias