Nuevo tratamiento para el daño en la medula espinal

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 12 Sep 2001
Un nuevo estudio animal hecho por científicos israelíes ha encontrado que al impulsar el sistema inmune se puede prevenir la parálisis completa que sucede como consecuencia de los daños en la medula espinal. El estudio realizado por investigadores del Instituto Weizmann (Rehovot, Israel) fue reportado en la edición de agosto 15, 2001 del Journal of Clinical Investigation.

Una onda de daño se desprende del sitio de la herida después del daño al sistema nervioso central en el curso de días o semanas, matando células nerviosas y fibras que sobrevivieron el trauma inicial. Esto conduce a que una lesión que solo causó daño parcial inicialmente, lleve a una parálisis total.

En el estudio, las ratas fueron vacunadas con péptidos, fragmentos de proteínas derivadas del sistema nervioso central tan pronto ocurrió el daño parcial a la medula espinal. Los péptidos fueron escogidos de tal manera que le pudieran dar un impulso a los mecanismos protectores naturales del sistema inmune sin disparar una enfermedad autoinmune. Las ratas vacunadas con los péptidos mostraron una recuperación de movimiento significativa. El análisis tisular mostró que los animales tratados tenían sustancialmente más fibras nerviosas sanas que las ratas sin tratar.

En un estudio anterior, el mismo grupo, también conducido por el Prof. Michael Schwartz y sus colegas desarrollaron una terapia inmune para la medula espinal, la cual se está ensayando en humanos por Proneuron Biotechnologies Ltd. (Tel Aviv, Israel). En esta terapia que busca reparar la medula espinal después de un daño completo, se inyectan leucocitos en las medulas de los pacientes paralizados. Este procedimiento, que hasta el momento ha tenido un éxito parcial en cuatro pacientes debe realizarse en máximo una semana después del daño.




Enlaces relationados:
Weizmann Institute

Últimas Bio Investigación noticias