Cuatro estudios muestran que una vacuna promete para la enfermedad de Alzheimer

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 04 Sep 2001
Un estudio ha encontrado que una forma del mismo péptido que estimula el depósito de la placa amiloide, la cual se encuentra en grandes cantidades en las personas con Enfermedad de Alzheimer (EA), podrá ser utilizada como tratamiento y vacuna próximamente para esta enfermedad debilitante. Investigadores de la Universidad del Sur de la Florida (USF, Tampa, FL, EUA) han vislumbrado estos hechos mediante experimentos con ratones transgénicos. Su investigación fue publicada en la edición de Diciembre 21, 2000 de Nature.

Los depósitos grandes de amiloide beta son una característica de la EA. Las compañías farmacéuticas buscan desarrollar compuestos que puedan bloquear la expresión de dos enzimas claves que producen el amiloide beta. Científicos de Elan Pharmaceuticals (San Francisco, Ca, EUA) trabajan con una forma de 42 aminoácidos del péptido de amiloide beta (AB42), llamada AN-1792, la cual ha mostrado que reduce significativamente la placa amiloide preexistente e inhibe la formación adicional de placa en los cerebros de los ratones transgénicos alterados genéticamente para producir grandes cantidades de amiloide. Prácticamente ningún ratón inmunizado con el péptido tenía depósitos detectables de amiloide en sus cerebros.

La vacuna no solamente era segura, sino que previno la pérdida de memoria que estos ratones hubiesen desarrollado normalmente sin la vacuna dijo David Morgan, Ph.D., investigador principal y profesor de farmacología de la Universidad del Sur de la Florida. A los ratones se les aplicaron inyecciones mensuales de la vacuna, similar a la desarrollada por Elan, desde los siete meses de edad.

En una investigación separada, los Drs. Thomas Wisniewski, Blas Fragione, and Einar Sigurdsson de la Universidad de Medicina de Nueva York (NY, EUA) inyectaron la vacuna en ratones de 11 meses de edad que habían sido modificados genéticamente con un gene humano para la EA. Los científicos examinaron los cerebros de los ratones siete meses más tarde y encontraron que las placas de amiloide se habían reducido en más del 80% en comparación con los cerebros de los ratones alterados genéticamente a quienes no se les había aplicado la vacuna. Los ratones vacunados tenían 57% menos de la proteína de amiloide beta, la cual forma la placa amiloide. El estudio fue publicado en la edición de Agosto 2001 del American Journal of Pathology.

Al mismo tiempo, científicos en Israel están investigando los efectos del compuesto de Elan AN-1972 basándose en un estudio de ocho años dirigido por la Profesora Beka Solomon del departamento de microbiología molecular y biotecnología de la Universidad de Tel Aviv (TAU), Israel. Los ensayos en fase II incluirán 375 pacientes con la esperanza de mostrar que la vacuna previene la formación de placas amiloides en individuos sanos y la destruye en los pacientes con EA. Elan ha firmado un acuerdo con American Home Products (Madison, NJ, EUA), y ambas han adquirido, en conjunto, derechos exclusivos para un grupo de tecnologías desarrolladas por la Prof. Solomon y su grupo.




Enlaces relationados:
NY University
Univ. of S. Fla.
AHP
Elan

Últimas Bio Investigación noticias