Los Estados Unidos rechazan el maíz StarLink como alimento humano

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 04 Sep 2001
La Agencia de Protección Ambiental de Los Estados Unidos (EPA) ha anunciado su decisión de no permitir ni siquiera trazas del maíz alterado genéticamente, llamado StarLink, en alimentos para humanos. Un panel asesor de la agencia decidió que no tenía evidencia suficiente para descartar la posibilidad de reacciones alérgicas, inclusive con trazas. El panel repitió su conclusión previa de que StarLink es muy probablemente un alergeno, pero no causa reacciones alérgicas debido a la cantidad tan pequeña presente en los alimentos consumidos.

El culpable es un gene bacteriano en StarLink llamado Cry9C, que contiene una proteína pesticida con similitudes químicas a algunas alergenos alimenticios. Sin embargo, hasta el momento no se ha encontrado prueba de ninguna reacción alérgica. El desarrollador de StarLink, Aventis CropScience le ha solicitado a la EPA que permita un nivel bajo del maíz alterado en los alimentos, para que las compañías no tengan que recoger los productos alimenticios si se encuentran trazas del maíz, tal como ocurrió el año pasado cuando se encontró StarLink en las envolturas de tacos y en otros alimentos. Recientemente, la EPA trató de resolver el problema alérgico analizando la sangre de 17 personas que dijeron haber tenido reacciones alérgicas al StarLink. La EPA no encontró evidencia de alergia pero si encontró que muchas de las personas que reportaron las reacciones alérgicas no habían siquiera consumido alimentos conteniendo StarLink. Mientras tanto, Aventis dijo que continuará recogiendo el maíz StarLink de los graneros y granjas para prevenir que el maíz alterado pueda entrar en la fuente alimenticia norteamericana.






Enlaces relationados:
Aventis
EPA

Últimas Bio Investigación noticias