Una rata VIH le ayudará a los investigadores

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 15 Aug 2001
Científicos del Instituto de Biotecnología de la Universidad de Maryland Institute (UMBI, Baltimore, EUA) han desarrollado una rata transgénica que contiene el genoma del virus del VIH. Con este modelo se espera ayudarle a los investigadores a estudiar la patogenia y el desarrollo de drogas nuevas para tratar el VIH y las enfermedades relacionadas, de acuerdo con un reporte en la edición de agosto 2, 2001 de los Proceedings of the National Academy of Sciences.

La rata contiene el genoma del virus VIH-1, con excepción de dos genes que hacen que el virus no sea infeccioso, por lo que el modelo no puede transmitir la enfermedad a los humanos. Ahora que la terapia anti retroviral para el VIH puede controlar el virus y prolongar la vida de los pacientes, éstos están desarrollando enfermedades renales, cardíacas, pancreáticas, de la piel y otros órganos, además de condiciones neurológicas. A la edad de cinco a nueve meses, las ratas transgénicas desarrollan signos clínicos similares a los del SIDA en humanos, incluyendo cataratas, pérdida de peso, atrofia de los músculos esqueléticos, anormalidades neurológicas y dificultades respiratorias.
La nueva rata transgénica VIH es un modelo excelente para estudiar las infecciones tempranas y crónicas, o sea, seguir el curso clínico, celular e inmunológico del VIH-1 en humanos, dijo Joseph L. Bryant, cabeza de la división de modelos animales en UMBI, y autor principal del reporte. Será muy efectivo para ensayar estrategias terapéuticas potenciales contra los síndromes o condiciones crónicas asociadas al SIDA.





Enlaces relationados:
UMBI

Últimas Bio Investigación noticias