Las supercomputadoras ayudan en la investigación sobre genes y proteínas

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 15 Aug 2001
Una nueva sociedad de supercomputadoras apoyará la investigación relacionada con genes y proteínas en los cuales se deben analizar grandes conjuntos de datos, con el fin de entender mejor las enfermedades e identificar tratamientos potenciales y estrategias de prevención. Los dos socios son el Instituto para los sistemas en Biología (Seattle, WA, EUA) y el Centro de Supercomputación para la Región ártica de la Universidad de Alaska, Fairbanks (EUA).

El Instituto y el ARSC están unidos mediante una conexión de ancho de banda grande que le permite a los investigadores de los dos centros transferir rápidamente cantidades masivas de información a través de los miles de millas entre Fairbanks y Seattle. Las supercomputadoras operados por el ARSC han ayudado a analizar el cambio global del clima, la física espacial y las corrientes oceánicas. El centro le suministra recursos de computación al Departamento de Defensa de los Estados Unidos y otras agencias académicas y gubernamentales. Entre el personal, se cuentan expertos en computación de alto desempeño, en redes, en visualización y en almacenamiento de datos.

La biología computacional tiene una importancia crítica cuando tratamos de mejorar nuestro entendimiento de los ladrillos biológicos fundamentales, dijo Mark Hamilton, presidente de la Universidad de Alaska. Esta sociedad une una instalación de computadoras de clase mundial con un líder mundial en investigación de genómica y proteómica.







Enlaces relationados:
Institute for Systems Biology
Arctic Region Supercomputing

Últimas Bio Investigación noticias