Se ve prometedora la insulina oral en presentación capsular

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 15 Aug 2001
En un estudio en fase I, voluntarios sanos toleraron bien cápsulas de insulina comercial de dosis únicas, sin efectos colaterales significativos. Los desarrolladores del sistema creen que la insulina oral pueda satisfacer los horarios ideales, la localización y la concentración requeridas para el suministro efectivo de la insulina en los diabéticos. El ensayo fue realizado en la unidad de diabetes de la Universidad Hadassah (Ein Kerem, Israel). Se planean estudios de seguimiento para la insulina oral en pacientes diabéticos.

La insulina oral usa un sistema de suministro novedoso desarrollado por Emisphere Technologies (Tarrytown, NY, EUA). La tecnología, es una tecnología de base amplia, basada en el diseño y preparación de compuestos químicos sintéticos llamados agentes de suministro o transportadores. Estos facilitan la absorción gastrointestinal de las moléculas de la droga, al simular el proceso de transporte natural del cuerpo. Las moléculas existen de manera natural en muchas formas o conformaciones, algunas de las cuales pueden ser transportadas a través de las membranas celulares. Una vez que la droga cruza la membrana, el transportador se separa de la droga, y la droga restablece su distribución natural de conformaciones, garantizando que las moléculas entregadas estén en su estado terapéutico activo.

La insulina administrada oralmente es llevada al hígado mediante la circulación portal, al contrario de la insulina inyectada que se concentra en la circulación sistémica, anota Emisphere. La insulina de absorción oral simula la elevación y descensos rápidos normales de la insulina en respuesta a la ingesta de alimento. Puesto que la insulina se suministra al hígado, se espera que sea más segura. Emisphere está desarrollando también un fragmento oral de hormona paratiroidea (PTH) para el tratamiento de osteoporosis y, una heparina oral de hasta 30 días para ser usada en la trombosis venosa profunda (TVP).

Los resultados de este estudio son muy esperanzadores y son apenas la primera etapa en llevar la formulación oral de insulina al mercado, dijo el Prof. Norman Fleischer, del departamento de endocrinología de la Escuela de Medicina Albert Einstein (Nueva York, NY, EUA). Esperamos estudios adicionales que no solamente prueben que el suministro de insulina oral es posible, sino que es una terapia viable para los pacientes de diabetes en el mundo entero.




Enlaces relationados:
Emisphere Technologies

Últimas Bio Investigación noticias