Nanopartículas de óxido nítrico aumentan quimiosensibilidad de células del neuroblastoma

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 17 Jan 2013
Desarrolladores australianos de medicamentos han encontrado una forma de encapsular el óxido nítrico (NO) en nanopartículas y se encontró que la entrega de NO, por estas partículas, aumenta la sensibilidad de las células del neuroblastoma a la quimioterapia, por un factor de cinco.

Además de una mayor susceptibilidad al cáncer y a las enfermedades neurodegenerativas, la deficiencia de óxido nítrico se ha relacionado con los procesos de diversas enfermedades como diabetes, apoplejía, hipertensión, impotencia, shock séptico y depresión a largo plazo.

Lo que ha faltado ha sido un medio dirigido, no tóxico, para administrar NO a las células cancerosas, que se caracterizan por una deficiencia crónica de NO. Para corregir esta carencia, los investigadores de la Universidad de Nueva Gales del Sur (Sídney, NSW, Australia) desarrollaron una nanopartícula no tóxica para encapsular S-nitrosoglutatión, una fuente molecular estable de NO.

Los investigadores trataron cultivos de células de neuroblastoma con las nanopartículas de NO. Informaron, en la edición digital del 16 de noviembre de 2012, de la revista “Chemical Communications”, que el tratamiento volvió a las células cancerosas cinco veces más sensibles a la quimioterapia con respecto a las células similares no tratadas.

Enlace relacionado:

Universidad de Nueva Gales del Sur



Últimas Bio Investigación noticias