Análisis metabolómico destaca diferencias entre muestras de tumores cerebrales

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 26 Dec 2012
Un estudio novedoso de la composición metabólica ha dado nuevas perspectivas sobre el crecimiento y la diseminación de tumores cerebrales agresivos (glioblastoma).

Investigadores del Centro de Cáncer Moffitt (Tampa, FL, EUA) trabajaron con la compañía de biotecnología Metabolon Inc. (Durham, Carolina del Norte, EUA) para establecer la composición metabolómica de muestras obtenidas de pacientes de glioma.

Para este estudio, Metabolon utilizó una plataforma, no dirigida, de cromatografía líquida y cromatografía de gases combinadas con espectrometría de masas para el análisis cuantitativo de un amplio espectro de moléculas provenientes de muestras de glioblastoma. Se analizaron cientos de compuestos bioquímicos diferentes con esa plataforma, en cada muestra, para la detección de aminoácidos, carbohidratos, lípidos, cofactores, nucleósidos y otras moléculas. A partir de este análisis, fue posible identificar alteraciones bioquímicas relacionadas con el comportamiento fenotípico de la muestra.

Los resultados, publicados en la edición digital del 1º de octubre de 2012, de la revista Cancer Research, identifican la composición metabólica específica que diferencia los tumores de bajo y alto grado, con la firma metabólica del glioblastoma que refleja el metabolismo anabólico acelerado. En total, los investigadores identificaron tres subclases de glioblastoma, que ellos denominan catabolismo energético, anabólico y de fosfolípidos con relevancia para el pronóstico.

Enlaces relacionados:

Centro de Cáncer Moffitt

Metabolon Inc.




Últimas Bio Investigación noticias