Inhibidores de la cinasa A Aurora revierten forma rara de leucemia en modelo de ratón
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 20 Nov 2012
La inhibición de la enzima cinasa A Aurora ha demostrado, en un modelo de ratón, que detiene la proliferación incontrolada de glóbulos blancos inmaduros que caracteriza la forma rara de cáncer de la sangre leucemia megacariocítica aguda (LMCA).Actualizado el 20 Nov 2012
En la primera etapa de un estudio, publicado en la edición del 3 de agosto de 2012 de la revista Cell, investigadores de la Universidad Northwestern (Chicago, IL, EUA) utilizaron un análisis basado en imágenes de alto contenido para identificar sondas de molécula pequeña que podían inducir la formación de células de leucemia megacariocítica.
Identificaron cinco redes de cinasas que regulan el interruptor para la replicación sin control y la poliploidía. Además, un análisis de más de 9.000 compuestos mostró que el dimetilfasudilo (DIMF, H-1152P) aumentó selectivamente la poliploidización, la expresión de los marcadores de superficie de células maduras y la apoptosis de megacariocitos malignos. Un método de identificación integrada de objetivos empleando proteómica y la detección de ARNsh reveló que un importante objetivo del DIMF era la cinasa A Aurora.
El conocido inhibidor de la cinasa A Aurora, MLN8237 (Alisertib), fue probado en un modelo de LMCA en ratón. El fármaco indujo la poliploidización y la expresión de marcadores de megacariocitos maduros en blastos de leucemia megacariocítica aguda (LMCA) y mostró una actividad potente contra la LMCA in vivo.
Enlace relacionado:
Universidad Northwestern