Medicamento anti-demencia mejora función cerebral
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 08 Nov 2012
Se ha encontrado que un nuevo medicamento, anti-demencia, es altamente activo en la creación de nuevas conexiones neuronales y mejora de la función cognitiva de ratas con daño mental tipo Alzheimer.Actualizado el 08 Nov 2012
Investigadores de la Universidad Estatal de Washington (WSU; Pullman, WA, EUA) han desarrollado un compuesto nuevo, llamado Dihexa, diseñado para reparar el daño que ya ha ocurrido y por lo tanto recuperar la función cerebral perdida. Esto es una desviación significativa de los tratamientos actuales para las enfermedades como el Alzheimer, tratamientos que sólo retardan el proceso de la muerte celular o inhiben el neurotransmisor, la colinesterasa.
Joe Smith, profesor de la Facultad de Medicina Veterinaria de WSU, Jay Wright, profesor de la Facultad de Artes y Ciencias de WSU y otros colegas de WSU, publicaron sus resultados en la edición digital temprana, del 10 de octubre de 2012, de la revista Journal of Pharmacology and Experimental Therapeutics. El Profesor Harding diseñó una versión más pequeña del péptido angiotensina IV. A diferencia del péptido original y las moléculas iniciales candidatas basadas en él, se encontró que el nuevo análogo, Dihexa era estable y capaz de cruzar la barrera hemato-encefálica. Esto implica que se puede mover desde el intestino a la sangre por lo que podría tomarse por vía oral en forma de píldora.
El compuesto “estándar de oro” para la creación de conexiones neuronales, es el factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF). En los ensayos en el laboratorio, con células nerviosas vivas, para seguir nuevas conexiones neuronales, Dihexa fue más potente en siete órdenes de magnitud, que el BDNF, que se aún no se ha desarrollado efectivamente para uso terapéutico.