Tratamiento combinado de quimioterapia e inmunoterapia detiene crecimiento del melanoma metastásico

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 31 Oct 2012
Un nuevo tratamiento para el melanoma metastásico combina la quimioterapia con el inhibidor de BRAF, recientemente aprobado, vemurafenib, y la inmunoterapia, con la terapia de transferencia de células adoptivas usando linfocitos modificados genéticamente con un receptor de células T (TCR), que reconoce la ovoalbúmina de pollo (OVA).

Investigadores de la Universidad de California, Los Ángeles (EUA) trataron de combinar la respuesta poderosa, pero a menudo a corto plazo del vemurafenib con el efecto, menos potente, pero de mayor duración, de la inmunoterapia.

Utilizando un modelo de ratón totalmente inmunocompetente de melanoma metastásico, los investigadores combinaron el tratamiento con vemurafenib con la terapia de transferencia de células adoptivas con linfocitos modificados genéticamente con un receptor de células T (TCR) que reconoce la ovoalbúmina de pollo (OVA) expresada por los tumores SM1-OVA o los linfocitos transgénicos pmel-1TCR.

Los investigadores reportaron en la edición de 15 de agosto de 2012 de la revista Cancer Research que la terapia combinada logró respuestas antitumorales superiores, en comparación con cualquiera de los dos terapias solas. Los ratones que recibieron la terapia de combinación vivieron casi dos veces más que aquellos que recibieron el inhibidor BRAF o la inmunoterapia sola. El análisis de las células T mostró que el vemurafenib no alteró significativamente la expansión, distribución o acumulación de los tumores, de las células con transferencia adoptiva.

Enlace relacionado:

Universidad de California, Los Ángeles




Últimas Bio Investigación noticias