Estrategia de diseño de fármacos podría combatir el cáncer con más eficacia y con menos efectos secundarios

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 16 Aug 2012
Un nuevo método para el diseño de fármacos tiene el potencial de ayudar a identificar futuros fármacos, para combatir el cáncer y otras enfermedades, que sean más eficaces y con menos efectos secundarios.

La aplicación de diseño fue diseñada por científicos de la Universidad de California en San Francisco (UCSF; EUA) y el Centro Médico Mt. Sinaí (Nueva York, NY, EUA). En lugar de tratar de encontrar soluciones mágicas – productos químicos que ataquen específicamente un gen o una proteína que participe en una parte específica de un proceso patológico – el nuevo método es la búsqueda de “escopetas mágicas” escudriñando en el campo conocido de productos químicos para encontrar las pocas moléculas especiales que en términos generales perturban el proceso completo de las enfermedades.

“Siempre hemos estado buscando balas mágicas” dijo Kevan Shokat, PhD, director del departamento de farmacología celular y molecular de la UCSF. “Esta es una escopeta mágica: no inhibe un objetivo sino un conjunto de objetivos. Y eso nos da una capacidad mucho, mucho mejor para detener el cáncer sin causar tantos efectos secundarios”.

El método de la escopeta mágica, descrito en la edición del 7 de junio de 2012, de la revista “Nature”, ya ha proporcionado dos posibles fármacos, llamados AD80 y AD81, que en moscas de la fruta fueron más eficaces y menos tóxicos que el medicamento vandetanib, aprobado por la Administración de Medicamentos y Alimentos de los EUA (FDA), el año pasado, para el tratamiento de un determinado tipo de cáncer de tiroides.

Enlaces relacionados:

Universidad de California en San Francisco

Centro Médico Mt. Sinaí



Últimas Bio Investigación noticias