Resultado positivo en estudio de vacuna activa para Alzheimer
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 30 Jul 2012
Un estudio reciente ha demostrado efectos positivos para CAD106, una vacuna activa contra la enfermedad de Alzheimer (EA), la causa más común de demencia.Actualizado el 30 Jul 2012
Investigadores del Instituto Karolinska (Estocolmo, Suecia) llevaron a cabo un estudio de fase 1 en dos centros en Suecia, entre agosto de 2005 y marzo de 2007. Los investigadores asignaron al azar a 31 pacientes al grupo uno (24 pacientes para tratamiento con CAD106 y 7 con placebo) y 27 pacientes al grupo dos (22 pacientes para tratamiento con CAD106 y 5 con placebo). Cada paciente recibió tres inyecciones subcutáneas. Los objetivos principales eran evaluar la seguridad y tolerabilidad del CAD106 e identificar la respuesta de anticuerpos específicos contra el β-amiloide.
Los resultados mostraron que 56 de los 58 pacientes reportaron eventos adversos. En la cohorte uno, nasofaringitis fue el evento adverso más común (10 de 24 pacientes tratados con CAD106). En la cohorte dos, eritema en el lugar de la inyección fue el evento adverso más común (14 de 22 pacientes tratados con CAD106). En total, nueve pacientes informaron eventos adversos graves, pero ninguno se cree que está relacionado con el fármaco del estudio. No hubo casos clínicos ni subclínicos de meningoencefalitis registrados. En total, el 67% de los pacientes tratados con CAD106 en la cohorte uno y el 82% de la cohorte dos desarrollaron una respuesta de anticuerpos contra Aβ alcanzando el umbral pre-especificado como respuesta. Uno de los 12 pacientes tratados con placebo (8%), mostró concentraciones de Aβ-IgG calificadas como respuesta. El estudio fue publicado el 6 de junio de 2012, en la edición digital de la revista Lancet Neurology.