Discapacidad física relacionada con la edad pueden evitarse con ingesta de vitamina D

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 26 Jul 2012
Los adultos mayores que no reciben suficiente vitamina D – ya sea mediante suplementos, la dieta o la exposición al sol – pueden tener mayor riesgo de desarrollar limitaciones de movilidad y discapacidad, según una nueva investigación.

El estudio, publicado en línea en mayo de 2012 en la revista Journal of Gerontology: Medical Sciences, analiza la relación entre la vitamina D y el inicio de la limitación de la movilidad y la discapacidad a lo largo de seis años de seguimiento con datos del estudio de Salud, Envejecimiento, y Composición Corporal (Health ABC) del Instituto Nacional de Salud, sobre el Envejecimiento de los EUA La limitación de la movilidad y la discapacidad se definen como cualquier dificultad o incapacidad para caminar varias cuadras o para subir un tramo de escaleras, respectivamente.

Las recomendaciones actuales para las personas mayores de 70 años incluyen recibir 800 unidades internacionales (UI) de vitamina D diariamente en su dieta o con suplementos. El Dr. Houston, señaló que las recomendaciones dietéticas actuales se basan únicamente en los efectos de la vitamina D sobre la salud de los huesos. “Pueden ser necesarias cantidades mayores de vitamina D para la preservación de la fuerza muscular y de la función física, así como de otras condiciones de salud” dijo el Dr. Houston. “Sin embargo, se necesitan estudios clínicos para determinar si el aumento de los niveles de vitamina D a través de la dieta o los suplementos tiene un efecto sobre la función física”.


Últimas Bio Investigación noticias