Medicamentos antiinflamatorios comunes se asocian con menor riesgo de cáncer de piel
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 26 Jul 2012
Un nuevo estudio ha encontrado una asociación entre el uso de varios medicamentos anti-inflamatorios no esteroideos (AINES) con un menor riesgo de dos tipos principales de cáncer de piel.Actualizado el 26 Jul 2012
Investigadores del Hospital Universitario de Aarhus (Aarhus, Dinamarca) realizaron un estudio retrospectivo, basado en la población, de casos control de pacientes en el norte de Dinamarca, para examinar la asociación entre el uso de los AINES, tales como aspirina, ibuprofeno y naproxeno y el riesgo de carcinoma escamoceular (SCC), carcinoma basocelular (CCB) y melanoma maligno (MM).
Los análisis estadísticos indicaron que las personas que tomaron más de dos recetas de AINES tuvieron un 15% de disminución del riesgo para el desarrollo de SCC y un 13% de disminución del riesgo para el desarrollo de MM que los que recibieron dos o menos recetas de tales medicamentos, especialmente cuando los mismos fueron tomados durante siete o más años o ingeridos con alta intensidad. La ingesta de AINES no pareció reducir el riesgo de desarrollar CCB en general, aunque existió una reducción de 15% y 21% en el riesgo de desarrollar CCB en los sitios menos expuestos (áreas del cuerpo diferentes a la cabeza y el cuello) cuando los medicamentos se tomaron a largo plazo o con alta intensidad, respectivamente.
Los principales reductores de riesgo de SCC y de MM del estudio fueron los AINES no selectivos y los más antiguos inhibidores de la COX-2 (diclofenaco, etodolaco y meloxicam). Se cree que los AINE ayudan a prevenir el desarrollo de cáncer por la inhibición de las enzimas ciclooxigenasa (COX), las cuales se sabe que están involucrados en la carcinogénesis.
Enlace relacionado:
Hospital Universitario de Aarhus