Ritmos circadianos influyen en rutas metabólicas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 21 Jun 2012
Mediante el análisis de cientos de productos metabólicos, los investigadores han descubierto que los ritmos circadianos controlan, en gran medida, la producción de bloques clave de construcción tales como aminoácidos, carbohidratos y lípidos. Los resultados también llevaron al primer mapa completo en el mundo, de los metabolitos del hígado.

De los más de 600 metabolitos originados en el hígado, identificados en el estudio, aproximadamente el 60% resultaron ser dependientes del reloj circadiano endógeno – muchos más de lo previsto, ya que se ha demostrado que sólo aproximadamente el 15% de los genes conocidos del cuerpo son regulados por ellos.

El Dr. Paolo Sassone-Corsi, autor principal del estudio y director del Centro de Epigenética y Metabolismo de la Universidad de California, Irvine (UCI; EUA), informó que esta investigación de los metabolitos hepáticos reveló cómo el reloj – a través del principal gen circadiano, CLOCK – organiza la interacción entre los metabolitos y las proteínas de señalización.

Trabajando con científicos de Metabolon, Inc. (Durham, NC, EUA), Sassone-Corsi y Kristin Eckel-Mahan, una investigadora post-doctoral de UCI y coautora del estudio, creó el primer metaboloma del hígado – un conjunto de datos de los metabolitos del hígado. Con esta información, también se asociaron con el Dr. Pierre Baldi, director del Instituto de Genómica y Bioinformática de UCI y su estudiante de postgrado, Vishal Patel, para analizar los datos y construir CircadiOmics, un sistema de datos basado en la Web que proporciona perfiles detallados de los metabolitos y sus genes relacionados y de las redes subyacentes a través de las cuales se relacionan.

El mapa integrado ilustra cómo el metaboloma circadiano, el transcriptoma y el proteoma se conectan a través de nodos específicos que operan en conjunto para lograr la homeostasis metabólica.

El estudio fue publicado en la edición temprana, digital, de marzo de 2012, de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

Enlaces relacionados:

Universidad de California, Irvine

Metabolon, Inc.





Últimas Bio Investigación noticias