Tratamiento eficaz en modelos animales de enfermedades autoinmunes

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 18 Jun 2012
Un artículo demostró cómo se podían controlar los trastornos autoinmunes mediante infusiones de células madre mesenquimatosas.

Investigadores de la Universidad del Sur de California (Los Ángeles, EUA) trabajaron con modelos animales de diversas enfermedades autoinmunes. En el presente estudio mostraron que en ratones, la infusión sistémica de MSCs de médula ósea indujo la apoptosis transitoria de las células T a través de la vía FAS dependiente del ligando de FAS (FASL) y que podían mejorar los síntomas de la enfermedad autoinmune en la esclerosis sistémica (SS) con fibrilina-1 mutada y en la colitis experimental inducida con dextrano -sulfato de sodio.

El análisis de los mecanismos de acción, publicados en la edición digital del 26 de abril de 2012, de la revista Cell Stem Cell reveló que la secreción de la proteína 1 quimiotáctica de monocitos (MCP-1) regulada por el FAS en las MSC de médula ósea, reclutó células T para apoptosis mediada por FASL. Las células T apoptósicas posteriormente estimularon a los macrófagos para producir altos niveles de factor beta transformador del crecimiento (TGF-beta), que a su vez condujo a la sobreproducción de células CD4+, CD25+, Foxp3+, células T reguladoras y, en última instancia, tolerancia inmunológica.




Últimas Bio Investigación noticias