Interferir con proteínas adaptadoras de la cromatina bloquea crecimiento de células de leucemia
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 18 Nov 2011
Un inhibidor con bajo peso molecular de una clase de proteínas que regulan la actividad de los genes mediante la interacción con la cromatina (ADN e histonas) tiene un potente efecto inhibidor sobre la agresiva y, a menudo incurable, leucemia de linaje mixto (MLL-fusión).Actualizado el 18 Nov 2011
Las proteínas BET reguladoras de cromatina constituyen una familia de proteínas que contienen un dominio bromado, que reconocen modificaciones de la acetil-lisina en las histonas. Las proteínas BET son “adaptadores de la cromatina” que pueden unir otras proteínas o complejos proteicos a un sitio específico de la cromatina. Un dominio bromado es un dominio de la proteína que reconoce residuos acetilados de lisina como los del extremo N-terminal de las histonas. Este reconocimiento es, a menudo, un requisito previo para la remodelación de la cromatina y la unión de proteína e histona.
Los investigadores de Cellzome (Heidelberg, Alemania) y sus colegas de instituciones de investigación en el Reino Unido, usaron una estrategia proteómica global para demostrar que la MLL fusión se asocia con la familia de proteínas BET adaptadora de la cromatina, que reconoce la acetil-lisina.
Los datos recopilados son la base para la intervención terapéutica en la leucemia MLL-fusión, a través del desplazamiento de la familia de proteínas BET de la cromatina. Esto se logró con una nueva molécula pequeña inhibidora de la familia BET, GSK1210151A (I-BET151). Los resultados, publicados el 2 de octubre de 2011 en la edición digital de la revista “Nature” revelaron que este medicamento tiene una eficacia profunda contra líneas celulares de leucemia MLL-fusión de humanos y de ratón, a través de la inducción de la detención temprana del ciclo celular y de la apoptosis.
El Dr. David Simmons, director científico de Cellzome, dijo: “Esta publicación muestra cómo nuestra tecnología quimioproteómica puede guiar el descubrimiento de fármacos epigenéticos. Este nuevo y excitante campo de la biología ofrece un gran potencial para el desarrollo de intervenciones terapéuticas novedosas con ‘medicamentos epigenéticos personalizados’ y me alegro de que la experiencia que hemos construido en Cellzome esté haciendo una contribución significativa a la vanguardia de este campo”.
Enlace relacionado:
Cellzome