Identifican iniciador de la metástasis en cáncer de colon
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 24 Oct 2011
Un reciente estudio subraya el papel de la proteína BVES (sustancia de los vasos sanguíneos epicárdicos) en la transición de epitelio a mesénquima (EMT) que se produce cuando las células de un tumor primario comienzan a extenderse y hacer metástasis.Actualizado el 24 Oct 2011
La adquisición del fenotipo mesenquimatoso es un paso crítico en la evolución metastásica del cáncer epitelial. Se requieren las uniones adherentes (AJ) para suprimir la EMT, pero se sabe menos sobre el papel de las uniones estrechas (TJ) en este proceso. Para establecer los factores que favorecen la EMT, investigadores de la Universidad de Vanderbilt (Nashville, TN, EUA) estudiaron la función de la BVES (también conocida como POPDC1 o POP1) en el inicio de la EMT.
La BVES es una proteína transmembrana, muy estable, que participa en la adhesión y motilidad celulares y recientemente se ha demostrado que desempeña un papel en el transporte vesicular. Se encuentra en una amplia variedad de organismos (de las moscas a los humanos) y es una de las proteínas Popdc que se conservan evolutivamente. Aunque se desconoce su función molecular precisa, su carencia produce muy diversos defectos en el desarrollo de procesos celulares y su deterioro.
Los investigadores informaron en la edición digital, del 12 de septiembre de 2011, de la revista Journal of Clinical Investigation que la BVES se sub-expresa en todas las etapas del carcinoma colorrectal humano (CRC) y en los pólipos adenomatosos, lo que indica que es suprimida al inicio de la transformación. A nivel genómico, el promotor de la BVES se encontró altamente metilado, lo cual lo inhibió. Tratar las células en EMT con un agente desmetilador (el fármaco decitabina, actualmente utilizado para tratar trastornos mielodisplásicos) restauró la expresión de la BVES, con lo cual las células se hicieron más epiteliales y disminuyeron sus características metastásicas.
“En cáncer, por lo general el tumor primario no es letal: es la enfermedad metastásica, la que resulta mortal” dijo el autor principal Dr. Christopher Williams, profesor asistente de medicina y biología del cáncer de la Universidad Vanderbilt. “Así que, si teniendo la BVES como objetivo se puede interferir con la metástasis, sería muy emocionante”.
Enlace relacionado:
Vanderbilt University