Estudio con curaxinas señala a FACT como objetivo prometedor para drogas antineoplásicas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 26 Sep 2011
Investigadores del cáncer han descubierto cómo actúan a nivel molecular las curaxinas, un nuevo y prometedor tipo de antineoplásicos, para evitar que las células se vuelvan cancerosas.

Se ha encontrado que las curaxinas inhiben la proliferación tumoral activando la vía p53 de supresión tumoral y bloqueando la vía de generación de tumores del factor nuclear kappa B (NF-kappaB). Estas dos vías funcionan mal en muchos tipos de cáncer.

Las curaxinas fueron tan potentes en modelos animales que resultaron eficaces contra todos los xenoinjertos de tumores humanos cultivados en ratones sin causar daños al ADN de las células normales. En este estudio, investigadores del Instituto de Cáncer Roswell Park (Buffalo, NY, EUA) y de Cleveland BioLabs, Inc. (Buffalo, NY, EUA) examinaron cómo funcionan las curaxinas con tanto éxito a nivel molecular para activar p53, e inhibir NF-kappaB.

Se informó en la edición en línea de agosto 10 de 2011 de la revista Science Translational Medicine que los efectos de las curaxinas sobre p53 y NF-kappaB, así como su toxicidad para las células cancerosas, provino de la “captura de la cromatina” del complejo proteico FACT (facilita la transcripción de cromatina). Este aislamiento del FACT activa el p53 mediante su fosforilación en el residuo del aminoácido Ser392 por la caseína quinasa-2 e inhibe la transcripción dependiente de NF-kappaB, que requiere la actividad del FACT en la etapa de elongación. FACT se convierte así en un posible objetivo contra el cáncer pues permite el control simultáneo de varias vías con frecuencia alteradas en el cáncer, sin inducir daños en el ADN.

“Al impactar sobre varios objetivos de tratamiento para el cáncer, las curaxinas igualan a medicamentos contra el cáncer muy eficaces y bien conocidos como la doxorubicina o el cisplatino, pero sin su genotoxicidad, que es el principal reto histórico de la quimioterapia”, dijo el autor contribuyente, Dr. Andrei V. Gudkov, director científico de Cleveland BioLabs, Inc “Nuestros estudios continuarán reforzando nuestra creencia que las curaxinas son fármacos prometedores que quizás sean efectivos contra una amplia gama de tipos de cáncer”.

Enlace relacionado:

Roswell Park Cancer Institute

Cleveland BioLabs, Inc.



Últimas Bio Investigación noticias