Realizan primer cribado del quinoma humano en analizador celular de alto rendimiento

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 19 Sep 2011
Se ha adaptado un sistema de alto rendimiento para analizar el quinoma humano mediante la transfección con ARN interferentes pequeños (siARN).

El quinoma de un organismo es el conjunto de las quinasas de su genoma. Las quinasas son enzimas que catalizan las reacciones de fosforilación (de aminoácidos) y se dividen en varios grupos y familias, por ejemplo, las que fosforilan los aminoácidos serina y treonina, las que fosforilan tirosina, y algunas que pueden fosforilar ambos, como los tipos MAP2K y GSK. Puesto que las quinasas son importantes como objetivo terapéutico y como punto de control del comportamiento celular, el quinoma ha sido también el objetivo de la genómica funcional a gran escala con análisis de siARN y de los esfuerzos para descubrir fármacos, especialmente para tratar el cáncer.

Image

En el presente estudio, investigadores del Centro de Investigación Alemán (Heidelberg) usaron el xCELLigence MP de Roche (Nutley, NJ, EUA) para realizar un estudio de todo el quinoma con una biblioteca de siARN humanos dirigidos contra 779 quinasas y 80 genes del ciclo celular. El sistema xCELLigence analizó la proliferación celular en tiempo real, mediante el control de la dinámica de la respuesta celular después de suprimir genes con gran eficiencia. Los detalles del estudio fueron publicados en la edición digital del 13 de julio de 2011 de la revista PLoS ONE.

El sistema xCELLigence de Roche para análisis celular en tiempo real hace análisis de células sin marcar y de invasión/migración celular midiendo la impedancia. El instrumento funciona con software licenciado y emplea placas de 96 pozos para medir la impedancia celular utilizando electrodos sensores. La generación de señales controladas por computador, la exploración automática de la frecuencia y la medición en 12,9 milisegundos de una placa de 96 pozos, le confieren alta velocidad y precisión para detectar cambios en el comportamiento celular.

“Hemos realizado un análisis de siARN del quinoma humano utilizando el xCELLigence con impedancia eléctrica. Este análisis ha confirmado inhibidores de genes previamente identificados, así como activadores de la proliferación celular. Nuestros datos demuestran que la tecnología del sistema xCELLigence es una nueva herramienta para la selección de alto rendimiento, abriendo nuevas vías para el análisis dinámico de fenotipos celulares inducidos por siARN y otras alteraciones” dijo uno de los autores, el Dr. Stefan Wiemann, jefe de la división de análisis molecular del genoma del Centro Alemán de Investigación Oncológica.

Enlaces relacionados:

German Cancer Research Center

Roche



Últimas Bio Investigación noticias