La dactinomicina para tratar la neoplasia trofoblástica gestacional

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 23 Jun 2011
Un estudio clínico realizado en una población de mujeres que sufren del cáncer de bajo riesgo, la neoplasia trofoblástica gestacional (NTG), encontró que una dosis cada dos semanas de dactinomicina tenía una mayor tasa de respuesta completa que una dosis semanal de metotrexate, el medicamento de uso más frecuente.

En un estudio que duró ocho años, los investigadores del Centro Médico de la Universidad del Sudoeste de Texas (Dallas, EUA) atendieron a un grupo de 216 pacientes con NTG, con dactinomicina por vía intravenosa, cada dos semanas o metotrexate semanalmente por vía intramuscular (IM).

Los resultados, publicados en la edición del 1 de marzo 2011, de la revista Journal of Clinical Oncology revelaron que una dosis cada dos semanas de dactinomicina intravenosa fue superior a una inyección intramuscular de metotrexate por semana para detener el crecimiento de células cancerosas en el útero. La dactinomicina tuvo una tasa de respuesta completa de 70% frente al 53% para el metotrexate. Los efectos adversos fueron mínimos, con cualquiera de los medicamentos.

"Los dos fármacos de quimioterapia son eficaces para el tratamiento de este tipo de neoplasia, pero esta prueba demuestra que la dactinomicina es el mejor régimen de primera línea", dijo el autor contribuyente, Dr. David Scott Miller, profesor de oncología ginecológica en el Centro Médico de la Universidad del Sudoeste de Texas.

"Minimizar la toxicidad es esencial en el NTG de bajo riesgo, porque estas mujeres tienen una tasa alta de curación y por lo general esperan tener embarazos posteriores", dijo el Dr. Miller. "Estos tumores son mucho más comunes en los países en desarrollo, donde se limita el acceso a los regímenes de quimioterapia más complicados. Hemos tratado de desarrollar regímenes más simples pero eficaces que se prestan para uso en entornos de bajos recursos".

Enlace relacionado:

University of Texas Southwestern Medical Center


Últimas Bio Investigación noticias