Nanopartículas biodegradables matan bacterias Gram positivas resistentes

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 18 May 2011
Un artículo reciente describe el desarrollo de nanopartículas biodegradables capaces de matar bacterias Gram positivas como el SARM (Staphylococcus aureus resistente a Meticilina).

Investigadores del Laboratorio de Investigación IBM Almaden (San José, CA, EUA) estudiaron varias nanopartículas que podrían romper la membrana bacteriana, considerando que mientras a las bacterias sólo les toma de una a dos décadas desarrollar resistencia a los antibióticos conocidos dirigidos a una vía metabólica intracelular particular, sería menos probable que se produzca resistencia a un medicamento que afecte la membrana celular del microorganismo.

En el estudio, mediante apertura del anillo y polimerización organocatalítica libre de metales de carbonatos cíclicos funcionales, sintetizaron nanopartículas biodegradables y con una estructura secundaria que les permite insertarse y desintegrar membranas celulares de bacterias y de hongos.

Los datos obtenidos en colaboración con investigadores del Instituto de Bioingeniería y Nanotecnología de Singapur (Singapur) fueron publicados en la edición en línea de Abril 3 de 2011 de la revista Nature Chemistry. Los resultados mostraron que las nanopartículas rompieron las paredes y membranas bacterianas de forma selectiva y eficiente, inhibiendo el crecimiento de bacterias Gram positivas como el Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SARM) y de hongos en un amplio rango de concentraciones y sin producir hemólisis significativa.

Las nanopartículas biodegradables, que pueden ser sintetizadas en grandes cantidades y a bajo costo, constituyen una nueva y prometedora clase de antibióticos.

"Estamos tratando de producir polímeros que interactúen con microbios en una forma muy diferente a la de los antibióticos tradicionales" dijo uno de los autores, Dr. James Hedrick, científico de materiales del IBM Almaden Research Laboratory.

Enlaces relacionados:

IBM Almaden Research Laboratory
Singapore Institute of Bioengineering and Nanotechnology

Últimas Bio Investigación noticias