Anuncian hormona estimulante del folículo como prometedor marcador tumoral

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 07 Mar 2011
La hormona estimulante del folículo (FSH), la cual se expresa en humanos adultos sólo en los tejidos gonadales, se ha encontrado en 11 tipos comunes de tumores donde puede servir como marcador tumoral y como objetivo para medicamentos.

Investigadores de la Facultad de Medicina Monte Sinaí (Nueva York, NY, USA) y del Instituto Nacional de Salud e Investigación Médica [Francés] (Paris, France) emplearon técnicas inmunohistoquímicas y de inmunoblotting con cuatro anticuerpos monoclonales diferentes específicos para receptores de FSH que reconocían diferentes epítopes en la FSH, e hibridización in situ para detectar receptores de FSH en muestras de tejido de pacientes con diversos tumores. Para detectar receptores de FSH en tumores de ratón se empleó microscopía inmunoelectrónica.

Los investigadores informaron en la edición del 21 de octubre de 2010 de la revista New England Journal of Medicine (NEJM) que luego de estudiar 1336 pacientes lograron confirmar que el receptor de FSH fue expresado por células endoteliales de tumores de todos los grados, incluso tumores T1 tempranos, localizados en próstata, seno, colon, páncreas, vejiga urinaria, riñón, pulmón, hígado, estómago, testículos y ovario. En muestras obtenidas durante cirugía de remoción de tumores, los receptores de FSH no se expresaron en los tejidos normales ubicados a más de 10 mm del tumor. Los vasos linfáticos del tumor no expresaron el receptor de FSH.

La microscopía inmunoelectrónica de tumores de ratón con xenoinjerto, luego de perfundir con anticuerpos dirigidos al receptor de FSH conjugados con oro coloidal, mostró que el receptor de FSH estaba expuesto en la superficie luminal del endotelio y podía captar e internar ligandos circulantes.

"Este nuevo marcador tumoral puede mejorar la detección del cáncer. Los medios generadores de imágenes capaces de unirse al nuevo marcador podrían ser inyectados en los vasos sanguíneos y harían visibles tumores tempranos ubicados en cualquier parte del cuerpo con el uso de resonancia magnética, tomografía de emisión de positrones o ultrasonido”, dijo el autor principal Dr. Aurelian Radu, profesor asistente, de biología regenerativa y del desarrollo en la Facultad de Medicina Monte Sinaí. "Podrían desarrollarse nuevos agentes terapéuticos que bloqueen el suministro de sangre al tumor, ya sea inhibiendo la formación de nuevos vasos sanguíneos, bloqueando el flujo de sangre por coagulación o destruyendo los vasos existentes”.

"Actualmente investigamos los mecanismos que causan la presencia anormal del receptor de FSH en las células de la pared de los vasos sanguíneos tumorales. Vamos a evaluar la posible contribución de ese receptor al crecimiento del tumor y su relación con mecanismos conocidos de señalización tumoral y a obtener y evaluar los agentes terapéuticos en modelos animales”, dijo el Dr. Radu.

Enlaces relacionados:

Mount Sinai School of Medicine

National Institute of Health and Medical Research (INSERM)



Últimas Bio Investigación noticias