Virus común para tratamiento de cáncer de pulmón

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 26 Jan 2011
Un virus común que produce tos y diarrea leve parece tener una importante cualidad sanadora: matar el cáncer. Para aprovechar este poder, los investigadores realizan un estudio clínico para verificar si el virus puede atacar y destruir determinados tumores.

Cuando se cumplen los cinco años de edad, la mayoría de la gente ha estado expuesta a este virus, llamado reovirus. En algunos, puede ocasionar breves episodios de tos y diarrea pero muchos otros no presentan ningún síntoma. El cuerpo simplemente domina al virus. Pero lo que los científicos han descubierto es que el virus crece profusamente dentro de las células tumorales que causan el crecimiento del tumor. Ese hallazgo hizo que los investigadores se preguntaran si es posible usar el virus como tratamiento.

Los investigadores buscan una respuesta mediante un estudio clínico de fase II con individuos con cáncer avanzado o recurrente de células grandes del pulmón y con un perfil determinado de tumor. "Con el reovirus podemos acentuar lo positivo y atenuar lo negativo” dijo el director del estudio en Lombardi, Deepa Subramaniam, M.D., jefe interino del Programa de Oncología Torácica del Centro Cancerológico Lombardi, parte del Centro Médico de la Universidad Georgetown (Washington, DC, EUA). En otras palabras, los investigadores han modificado genéticamente el virus de modo que no se replique en células sanas, que es lo que enferma a un individuo. "Lo que se ha mantenido es un virus en búsqueda de un huésped y al reovirus le encanta el ambiente interno de ciertos tipos de células cancerosas”, explico el Dr. Subramaniam.

Esa clase de célula cancerosa específica es la que tiene un mecanismo disfuncional denominado KRAS (oncogén homólogo del sarcoma viral de rata de Kirsten, V-Ki-ras2) o mutación del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR). "Estas mutaciones dejan el cáncer vulnerable a una invasión viral. Una vez adentro, el reovirus utiliza la maquinaria celular para su propia replicación. Así, la célula se llena de partículas virales y literalmente explota”.

Los voluntarios del estudio recibirán reovirus (Reolysin) además de paclitaxel y carboplatino. Los médicos estudiarán si los tumores disminuyen y si esta combinación de medicamentos causa efectos secundarios graves. "Este es un subtipo de cáncer con el cual no hemos tenido éxito en la búsqueda de medicamentos que prolonguen la vida luego del diagnóstico”, concluyó el Dr. Subramaniam. "Este estudio es un intento de buscar y destruir el cáncer con un tratamiento basado en características específicas del tumor. Pronto tendremos los datos preliminares”.

Los investigadores estudian también el efecto del reovirus en otros tipos de cáncer. El trabajo es patrocinado por Oncolytics Biotech, Inc. (Calgary, Canadá), fabricante de Reolysin.


Enlace relacionado:

Georgetown University Medical Center

Últimas Bio Investigación noticias