Novedoso derivado del sulindac previene cáncer de colon en modelo de ratón

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 21 Dec 2010
Un derivado de la droga antiinflamatoria no esteroidea, sulindac, ha mostrado que inhibe de manera segura y efectiva el crecimiento del cáncer de colon en cultivos celulares y modelos animales.

Se había mostrado, en estudios anteriores, que el sulindac tenía propiedades anticáncer de colon. Sin embargo, el uso crónico de esta sustancia estaba asociado con complicaciones severas hepáticas y gastrointestinales que impedían su adopción como un agente quimioterapéutico para el cáncer.

Para evitar el problema del efecto secundario, investigadores en la Facultad de Medicina de la Universidad Stony Brook (NY, EUA) modificaron químicamente el sulindac para eliminar sus propiedades tóxicas y aumentar su efectividad como una droga anticáncer. El compuesto nuevo, fosfo-sulindac, fue ensayado en una serie de ensayos clínicos solo y en combinación con la droga difluorometilornitina (DFMO).

Los resultados, publicados en la edición de octubre de 2010, de la revista "Gastroenterology” revelaron que en comparación con el sulindac, el fosfo-sulindac era mucho más potente para inhibir el crecimiento de líneas celulares de cáncer de colon humano en cultivo y más eficaz para prevenir el crecimiento de los xenoinjertos HT-29 en ratones desnudos. El fosfo-sulindac también previno el crecimiento de tumores intestinales en ratones Apc/Min. En combinación con el DFMO, el fosfo-sulindac redujo la multiplicación en ratones Apc/Min en aproximadamente 90%. El fosfo-sulindac era mucho más seguro que el sulindac, como se evidencia por los resultados positivos obtenidos por la evaluación toxicológica in vivo en estudios de toxicidad animal.

A nivel molecular, el fosfo-sulindac aumentó los niveles intracelulares de especies reactivas de oxígeno y nitrógeno, que son mediadores clave iniciales de su efecto quimiopreventivo.

"Estamos muy satisfechos con los resultados, que sientan las bases para la posterior evaluación de este nuevo compuesto”, dijo el Dr. Basilio Rigas, profesor de medicina y farmacología en el Centro Médico de la Universidad Stony Brook. "Nuestro estudio de laboratorio, del compuesto, ha demostrado las cualidades adecuadas para su uso previsto. Alta eficacia y la promesa de excelente seguridad”.

"La seguridad del agente es extremadamente importante para la prevención del cáncer, o la quimioprevención”, dijo el Dr. Rigas. "Para la quimioprevención, se da un compuesto a largo plazo a un paciente que está en riesgo de desarrollar una cierta forma de cáncer o de tener una recurrencia del cáncer después del tratamiento. Por lo tanto, la seguridad es crítica”.


Enlace relacionado:

Stony Brook University School of Medicine


Últimas Bio Investigación noticias