Desinfectantes en piscinas pueden causar daño genómico

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 02 Oct 2010
Las piscinas contienen un caldo de sustancias químicas que tienen el potencial de causar daño genético a las células de los mamíferos y pueden colocar en riesgo serio a los nadadores frecuentes.

El agua de las piscinas representa un caso extremo de desinfección que se diferencia de la desinfección de aguas potables. Las aguas de la piscina están expuestas continuamente a los desinfectantes durante más de los tiempos de permanencia promedio que se extienden a meses. El desinfectante en el agua de la piscina interactúa durante este periodo con los precursores de los productos secundarios de la desinfección (DBP) que incluyen sustancias orgánicas naturales, además de contribuciones de los bañistas a través de orina, el sudor, el cabello, la piel y los productos de consumo, como cosméticos y bloqueadores solares.

Investigadores de la Universidad de Illinois (Urbana-Champaign, EUA) emplearon una técnica para el análisis sistemático de genotoxicidad en células de mamíferos para comparar las muestras de agua de las piscinas con el agua del grifo de las que provienen.

Los resultados, publicados en la edición del 1 de mayo 2010, de la revista Environmental Science & Technology revelaron que todas las muestras de agua de las piscinas de recreo desinfectadas inducían más daño en el ADN genómico que el agua de la llave. El tipo de desinfectante y las condiciones de iluminación alteraban la genotoxicidad del agua. Los datos de genotoxicidad sugieren que se deben evitar los agentes de bromación. La combinación de cloro con los rayos UV fue más beneficiosa que la sola cloración. Durante la recirculación del agua de la piscina se debe remover tanto carbón orgánico como sea posible antes de la desinfección.

"Se debe tener cuidado en la selección de los desinfectantes para el tratamiento del agua de las piscinas de recreo”, dijo el autor principal, el Dr. Michael Plewa, profesor de genética en la Universidad de Illinois. "Los datos sugieren que se deben evitar los agentes de bromación como desinfectantes del agua de las piscinas de recreo. El mejor método para el tratamiento de aguas de las piscina es una combinación de tratamiento con cloro y rayos UV, en comparación con la sola cloración”.

Enlace relacionado:

University of Illinois




Últimas Bio Investigación noticias