Factor de crecimiento transformante alfa restaura función motora post-apoplejía

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 29 Sep 2010
Resultados positivos de dos estudios en ratas sugieren que la proteína del factor de crecimiento transformante alfa (TGF-alfa), tiene el potencial de restaurar la función motora en las víctimas de apoplejía hasta cuatro meses después del evento.

Investigadores en la Universidad de California en Irvine (EUA) trabajaron con un modelo de apoplejía en ratas, donde la enfermedad era inducida mediante la oclusión de la arteria cerebral media (MCAO). El tratamiento de los animales con TGF-alfa era por suministro directo a los cerebros de los animales, como se describe en la revista Neuroscience, o simulando un atomizador nasal - a través de la nariz, como se describe en la revista Journal of Stroke & Cerebrovascular Disease).

El estudio anterior encontró que la inyección directa de TGF-alfa en el cerebro restauraba casi el 90% de la función motora de las ratas paralizadas. Los resultados del estudio posterior indicaron que los animales que recibieron la droga por su nariz recobraron aproximadamente el 70% de la función motora. Las ratas que no recibieron tratamiento con TGF-alfa recuperaron solamente el 30% de la función motora.

El examen del tejido cerebral de las ratas paralizadas mostró que TGF-alfa producía una respuesta proliferativa masiva aún cuando el factor de crecimiento se administraba hasta las cuatro semanas del daño. Las células recién regeneradas migraban preferencialmente a lo largo y ventralmente con respecto al cuerpo calloso y la cápsula externa, hasta el sitio del daño, donde muchas de ellas se diferenciaban en varios fenotipos neuronales apropiados para el sitio, en asociación con una recuperación casi completa (99%) del comportamiento.

"No existen drogas que ayuden en la apoplejía después de unos días. Si se tiene una apoplejía no hay muchas opciones de tratamiento”, dijo el autor principal del estudio, el Dr. James Fallon, profesor de psiquiatría y comportamiento humano en la Universidad de California, Irvine. "Ahora tenemos evidencia de que puede haber terapias que pueden reparar el daño hasta un grado significativo, tiempo después de la apoplejía. Es un hallazgo completamente inesperado y sorprendente, y vale la pena ensayarlo en los humanos”.

Enlace relacionado:
University of California, Irvine



Últimas Bio Investigación noticias