Droga molecular neutraliza oncogén del linfoma

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 16 Jul 2010
Los desarrolladores de drogas han identificado un compuesto de bajo peso molecular que bloquea la actividad de la proteína codificada por el oncogén BCL6 y mata a las células del linfoma en cultivo y en un modelo animal.

Un equipo multinacional de tres universidades, el Colegio Médico Weill Cornell (Nueva York, NY, EUA), la Universidad de Maryland (Baltimore, EUA;), y la Universidad de Toronto (Canadá) combinaron el diseño de drogas por computador con análisis funcionales para identificar compuestos de bajo peso molecular que se unen al surco de unión del corepresor del dominio de BCL6, BTB. La unión a este sitio neutralizaba la proteína BCL6, previniendo con efectividad la expresión del oncogén.

Los resultados detallados se publicaron en la edición del 13 de abril de 2010, de la revista Cancer Cell y revelan que el fármaco candidato podría inducir la expresión de los genes silenciados usualmente por BCL6 y matar a las líneas de BCL6 positivas de las células DLBCL. En los experimentos de xenotrasplante, el compuesto no era tóxico y suprimió potentemente los tumores DLBCL in vivo. El compuesto también mató a las DLBCLs primarias de pacientes humanos.

"Esta es la primera vez que un medicamento de este tipo ha sido diseñado y muestra que en realidad no es imposible atacar factores como BCL6”, dijo el autor principal Dr. Ari Melnick, profesor asociado de medicina en el Colegio Médico Weill Cornell. "Es una proteína que controla la producción de miles de otros genes, y por eso, tiene un impacto muy profundo en las células y es necesaria para que las células del linfoma sobrevivan y se multipliquen”.

"BCL6 causa la mayoría de linfomas de células B grandes y difusos, la forma más común de linfomas no Hodgkin, y en la actualidad, alrededor del 60% de los linfomas de células B grandes y difusos se pueden curar con quimioterapia e inmunoterapia", dijo el doctor Melnick. "La esperanza es que podamos mejorar eso a un mayor porcentaje, y en el largo plazo, reducir la necesidad de quimioterapia”.


Enlaces relacionados:
Weill Cornell Medical College
University of Maryland
University of Toronto


Últimas Bio Investigación noticias