Vacunas péptidas previenen cáncer de colon en modelo de ratón
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 22 Apr 2010
Investigadores de cáncer que trabajaban con un modelo de ratón de cáncer de colon han demostrado la efectividad de vacunas seleccionadas de péptidos para proteger a los animales de la enfermedad.Actualizado el 22 Apr 2010
Investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Colorado (Denver, EUA) crearon cinco péptidos que simulaban regiones en los antígenos salvajes y mutados de las células T. Usaron estos péptidos como vacunas para poblaciones de ratones. Cada animal fue inyectado dos veces con una vacuna candidata y fue retado una semana más tarde con células tumorales de colon.
Los detalles publicados en la edición en línea del 26 de febrero de 2010, de la revista Proceedings of the [U.S.] National Academy of Sciences revelaron que los resultados eran bastante variables. Dos de las vacunas protegían a pocos o ningún ratón; otras tres vacunas mantenían vivos al 60%, 90% y 100% de los ratones y libres de tumores por 60 días. Las vacunas exitosas estimulaban a las células T, que reconocían tanto el péptido y el antígeno natural. No fue sorprendente que los antígenos exitosos estimularon el crecimiento de más células T que las vacunas ineficientes.
"Desarrollamos una vacuna péptida que se une fuertemente a las células naturales y las estimula para atacar vigorosamente a las células cancerosas en los ratones”, dijo la autora principal, la Dra. Jill E. Slansky, profesora asociada de inmunología en la Escuela de Medicina de la Universidad de Colorado. "No podemos garantizar que estas vacunas que desarrollamos llegarán hasta ensayos humanos, pero nuestro trabajo muestra que se pueden hacer vacunas efectivas contra el cáncer y delinea una estrategia nueva para su desarrollo”.
Enlace relacionado:
University of Colorado School of Medicine