Moléculas bifuncionales desencadenan respuesta inmune protectora
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 13 Jan 2010
Una clase novedosa de moléculas bifuncionales sintéticas pequeñas, ha mostrado que tienen un potencial excelente para el tratamiento de enfermedades como el cáncer de próstata y el VIH.Actualizado el 13 Jan 2010
En general los compuestos son llamados "moléculas reclutadoras de anticuerpos (ARM)” con un identificador adicional (H para VIH o P para cáncer de próstata) para indicar la especificidad. Las moléculas tienen la habilidad de unirse simultáneamente a anticuerpos anti-2-4 dinitrofenil (DNP) que ya están presentes en la sangre y a un epítope específico en el blanco. En el caso del VIH, el blanco es gp120, un componente de la glicoproteínas viral superficial, Env (que se encuentra en la superficie tanto del VIH como de las células infectadas por el virus), mientras que en las células de cáncer de próstata el blanco es el antígeno de membrana específico de próstata (PSMA).
Las drogas funcionan recubriendo las células blanco con una capa de moléculas de anti-DNP. La cubierta de anticuerpos dispara una respuesta inmune que produce la destrucción del blanco. En el VIH, el tratamiento tiene el beneficio adicional de que bloquear gp120 previene que el virus del VIH infecte las células huésped. Los detalles de este estudio fueron publicados en las ediciones en línea del 9 de octubre y el 4 de noviembre de 2009 de la revista Journal of the American Chemical Society (JACS).
"Esto es un método completamente nuevo para tratar estas dos enfermedades, que son extraordinariamente importantes en términos de su impacto sobre la salud humana”, dijo el autor principal, el Dr. David Spiegel, profesor asistente de química en la Universidad de Yale (Nueva Haven, CT, EUA). "En lugar de tratar de matar directamente a los patógenos, estas moléculas manipulan nuestra sistema inmune para hacer algo que normalmente no harían”.
Enlace relacionado:
Yale University