Cribado de alta eficiencia cuantitativa produce drogas para enfermedad de Alzheimer
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 29 Dec 2009
La búsqueda de moléculas pequeñas para prevenir la formación de los coágulos de proteína tau que caracterizan las enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer ha dado fruto con el descubrimiento de una nueva clase de moléculas llamadas aminotienopiridazinas (ATPZ).Actualizado el 29 Dec 2009
Las proteínas son proteínas asociadas a microtúbulos, abundantes en las neuronas del sistema nervioso central que son pocos comunes en otros lados. Interactúan con la tubulina para estabilizar los microtúbulos y promueven la conversión de tubulina en microtúbulos.
La fosforilación de tau está regulada por una serie de quinasas, incluyendo a PKN, una quinasa serina/treonina. Cuando PKN está activa, fosforila a tau, afectando la organización de los microtúbulos. La hiperfosforilación de la proteína tau puede generar el auto-montaje de los filamentos helicoidales apareados y los filamentos derechos, que están involucrados en la patogenia de la enfermedad de Alzheimer y otras "tauopatías”.
Para encontrar inhibidores de tau útiles, investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Pennsylvania (Filadelfia, EUA) y los Institutos Nacionales de Salud de los Estados (Bethesda, MD, EUA) realizaron análisis de cribado de alta eficiencia cuantitativos de más de 292.000 compuestos que se encontraban en el Centro de Genómica Química de los Institutos Nacionales de Salud.
Los resultados publicados en la edición del 18 de agosto de 2009 de la revista Biochemistry, revelaron que 285 compuestos eran de interés potencial. De estos, los investigadores se concentraron en los ATPZs, puesto que estos se acomodaban mejor a los criterios para posibles drogas como son el tamaño apropiado, las propiedades químicas deseables, la especificidad para la proteína tau, y una posibilidad de cruzar la barrera hematoencefálica. Una caracterización adicional de los compuestos ATPZ representativos mostraron que no interferían con el montaje de los microtúbulos, mediados por tau, y que eran significativamente más efectivos para prevenir la fibrilización de tau, que otras drogas ensayadas.
"Aunque estamos entusiasmados por el descubrimiento de una nueva serie de inhibidores de fibrillas, seguimos lejos de convertir estos compuestos líderes tempranos en drogas”, advirtió el autor correspondiente, el Dr. Kurt R. Brunden, profesor de enfermedades neurodegenerativas en la Escuela de Medicina de la Universidad de Pennsylvania. "Sin embargo, creemos que ciertos de nuestros compuestos ATPZ serán muy útiles en permitirnos obtener un mejor entendimiento de las consecuencias de inhibir la formación de fibrillas tau en modelos de ratón transgénicos de enfermedad de Alzheimer”.
Enlace relacionado:
University of Pennsylvania School of Medicine
National Institutes of Health