Identifican enzima que promueve fuerte respuesta inmune y longevidad

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 04 Oct 2009
La clave para la longevidad puede estar en una enzima con la capacidad de promover un sistema inmune viejo hasta la vejez manteniendo la función del timo durante toda la vida según investigadores que estudian un modelo de ratón anti-envejecimiento, que vive más que un ratón típico.

El estudio, conducido por Abbe de Vallejo, Ph.D., profesor asociado de pediatría e inmunología en la Escuela de Medicina de la Universidad de Pittsburg (UPMC; PA, EUA), e inmunólogos del Hospital Pediátrico de Pittsburg de UPMC, reportaron que el modelo novedoso de ratón tiene un timo que permanece intacto durante toda su vida. En todos los mamíferos, el timo--el órgano que produce las células T para combatir las enfermedades y las infecciones--se degenera con la edad.

Imagen: Microfotografía electrónica de barrido, en color falso, de la corteza del timo, mostrando linfocitos-T que son vitales para la respuesta celular del sistema inmune (Fotografía cortesía de CNRI / SPL).

Los resultados del estudio fueron publicados en la edición de 10 de julio de 2009 de la revista Proceedings of the [U.S.] National Academy of Sciences (PNAS). Estos hallazgos nos dan la esperanza de que algún día tengamos la capacidad de restaurar la función del timo en la vejez, o tal vez, interviniendo a una edad temprana, podamos demorar, o inclusive, prevenir la degeneración del timo con el fin de mantener nuestras defensas inmunes durante la vida”, dijo el Dr. De Vallejo.

El modelo de ratón que el equipo del Dr. Vallejo evaluó fue desarrollado por su colega, Cheryl Conover, Ph.D., investigadora de endocrinología en la Clínica Mayo (Rochester, MN, EUA). En este modelo de ratón knockout, los investigadores eliminaron una enzima conocida como proteína plasmática asociada al embarazo A (PAPPA). Los ratones knockout PAPPA viven por lo menos un 30% más largo y tienen una ocurrencia significativamente menor de tumores espontáneos que los ratones típicos.

PAPPA controla la disponibilidad en los tejidos de una hormona conocida como factor de crecimiento tipo insulina (IGF) que promueve la división celular. Por lo tanto, IGF es esencial para el crecimiento normal embrionario y postnatal. Pero la IGF también se ha asociado con el crecimiento tumoral, la inflamación y la enfermedad cardiovascular en los adultos. Cuando se eliminó PAPPA, los investigadores lograron controlar la disponibilidad de IGF en los tejidos y disminuir sus muchos efectos deletéreos. En el timo, la deleción de PAPPA mantuvo apenas suficiente IGF para mantener la producción de células T sin consumir las células precursoras, previniendo, así la degeneración del timo.

Enlace relacionado:
University of Pittsburgh School of Medicine



Últimas Bio Investigación noticias