Péptido de angiotensina detiene el cáncer bloqueando formación de nuevos vasos sanguíneos
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 03 Oct 2009
Investigadores del cáncer han reportado la identificación de un péptido pequeño que detiene el crecimiento del cáncer inhibiendo el proceso que produce los nuevos vasos sanguíneos.Actualizado el 03 Oct 2009
Investigadores de la Escuela de Medicina Wake Forest (Winston-Salem, NC, EUA) habían mostrado previamente que el péptido de siete aminoácidos angiotensina-(1-7) [Ang-(1-7)] detenía el crecimiento de células de cáncer pulmonar humano que crecía en cultivo y redujo el tamaño de xenoinjertos tumorales en los pulmones de ratones inmunocomprometidos.
En el estudio actual, publicado en la edición en línea del 9 de junio de 2009 de la revista en línea de la revista Molecular Cancer Therapeutics los investigadores extendieron su trabajo inyectando Ang-(1-7), o un control salino, en ratones que tenían tumores de cáncer pulmonar humano. Después de seis semanas, encontraron que los tumores en los animales tratados con Ang-(1-7)se habían reducido de tamaño, mientras que los tumores en los animales tratados con salina seguían creciendo. Finalmente los tumores en los ratones tratados pesaban aproximadamente 60% menos que los tumores en los animales control.
Otros experimentos realizador en cultivo de tejidos y en embriones de pollo, revelaron que la Ang-(1-7) inhibía el crecimiento de tejido vascular nuevo. Este efecto se podía bloquear completamente por el antagonista específico del receptor de Ang-(1-7), [d-prolina7]-Ang-(1-7), sugiriendo que estas acciones biológicas estaban mediadas por un receptor Ang-(1-7).
"Puesto que es un péptido, y muy pequeño, se puede hacer muy fácilmente”, dijo la autora contribuyente, Dra. Patricia E. Gallagher, profesora de genética molecular en la Escuela de Medicina de la Universidad Wake Forest. "Algunas veces nos gusta decir que somos la aspirina de la terapia del cáncer. Si se le diagnostica un cáncer de pulmón, hoy, tiene una posibilidad del 15% de sobrevivir cinco años, y esto es terrible. Las otras 85 personas--85% no van a ver como se gradúan sus niños. No van a ver el matrimonio de sus hijos”.
Enlace relacionado:
Wake Forest University School of Medicine