Vacuna con proteína recombinante bloquea transmisión de la malaria
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 06 Sep 2009
El desarrollo de una vacuna contra la malaria ha tomado un paso significativo hacia adelante con la producción de una proteína recombinante del parásito purificada que induce un anticuerpo que previene la transmisión de la enfermedad.Actualizado el 06 Sep 2009
Investigadores de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA) insertaron el gen para la proteína del Plasmodium Pfs48/45 en cultivos de la bacteria Escherichia coli. La proteína recombinante que obtuvieron fue reconocida por anticuerpos monoclonales producidos contra la proteína nativa.
Los resultados publicados en la edición en línea del 22 de julio de 2009 de la revista PLoS ONE , revelaron que las mezclas de la proteína recombinante Pfs48/45 y varios adyuvantes generaron una producción de anticuerpos protectores tanto en ratones como en primates no humanos. Una sola dosis de la vacuna, con proteína purificada, suministraba una respuesta inmune de bloqueo de la transmisión del 93%, después de dar un promotor varios meses más tarde.
"Esto es un comienzo emocionante de lo que puede ser una herramienta importante en el arsenal para el control y la eliminación progresiva de la transmisión de la malaria”, dijo el autor principal, el Dr. Nirbhay Kumar, profesor de microbiología molecular e inmunología en la Universidad Johns Hopkins. "No existe reservorio animal para la malaria humana y, a este respecto, es posible reducir gradualmente la transmisión de la malaria hasta el punto de casi erradicación. El desarrollo de una vacuna que bloquee con éxito la transmisión, es un paso esencial en los esfuerzos por controlar la diseminación global de la malaria. En nuestro estudio, demostramos la relativa facilidad de expresión e inducción de anticuerpos potentes para bloquear la transmisión en ratones y primates no humanos”, dijo el Dr. Kumar.
Enlace relacionado:
Johns Hopkins University