Nueva tecnología activa genes anticáncer y suprime crecimiento tumoral
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 25 Aug 2009
Una compañía de biotecnología ha liberado datos que muestran que su tecnología epigenética inhibe efectivamente el crecimiento tumoral y tuvo éxito para activar genes anticáncer claves, un logro significativo en la investigación de epigenética y la terapéutica del cáncer.Actualizado el 25 Aug 2009
Los resultados de la investigación preclínica fueron presentados por colaboradores de Progen Pharmaceuticals, Ltd. (Toowong, Queensland, Australia) durante el 100° Congreso anual de la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer (AACR), realizada en Abril 2009, en Denver, CO, EUA. El director ejecutivo de Progen, Justus Homburg, reportó que los últimos hallazgos refuerzan la posición de Progen a la vanguardia de la investigación de drogas anticáncer. "La epigenética representa un nuevo blanco emocionante para la terapia del cáncer y fue el centro de este congreso de la AACR. Estamos muy orgullosos de haber logrado estos resultados tan prometedores en esta área emocionante de investigación”, dijo.
La tecnología de la epigenética representa uno de los últimos logros en el desarrollo de drogas para el cáncer que se basa en la expresión o el silencio de genes específicos. Progen y sus colaboradores han concentrado su investigación en una enzima conocida como lisina-específica demetilasa 1 (LDS1), que contribuye al silencio de genes significativos supresores de tumores. Han desarrollado con éxito PG11144 que inhibe LSD1 y reactiva (expresa) los genes silenciados que se inactivan en el cáncer.
El director científico de Progen, el Dr. Laurence Marton, reportó que los hallazgos del estudio revelaron que el producto inhibió efectivamente el crecimiento tumoral in vitro y en organismos vivos. "Creemos que el uso de inhibidores de LSD1 representa un método novedoso y prometedor para la prevención y la terapia del cáncer, y puede ser adecuado para indicaciones múltiples”.
Además de sus hallazgos epigenéticos, Progen también presentó una actualización sobre su tecnología de proliferación celular durante el congreso de la AACR. El producto de proliferación celular principal de Progen, PG11047, ataca las células hiperproliferativas específicamente para suprimir el crecimiento tumoral, y está realizando actualmente dos ensayos clínicos en fase I. La investigación preclínica presentada durante el congreso demostró que el producto suministra un efecto anticáncer significativo adicional cuando se combina con el cisplatino y la Avastina, en comparación con cada droga por separado, en modelos de cáncer de pulmón y próstata, respectivamente.
Progen está desarrollando a PG11047, y lo está sometiendo a desarrollo clínico temprano en paralelo con estudios traslacionales adicionales, para determinar las indicaciones más prometedoras. El Sr. Homburg reportó que hasta la fecha, se han tratado 44 pacientes en el ensayo clínico de fase I, monoterapia con PG11047, y más de 130 pacientes en estudios de combinación con terapias anticáncer apropiadas. El régimen de dosificación en el ensayo de monoterapia ha sobrepasado las expectativas originales de Progen. "Aunque esperamos encontrar la dosis máxima pronto, ya tenemos datos de apoyo de que la droga tendrá una ventana terapéutica grande cuando se da como monoterapia”, dijo.
El Sr. Homburg anotó que los últimos hallazgos en las tecnologías de epigenética y de proliferación celular de Progen representan otro logro importante en el desarrollo de su gama de productos anticáncer. "Estos últimos hallazgos prueban que tenemos la tecnología, la experticia y los recursos para progresar nuestra fuerte línea de desarrollo. Estamos muy complacidos de tener la oportunidad de presentar estos hallazgos en la escena mundial, entre líderes de la comunidad científica internacional”.
Progen Pharmaceuticals es una compañía de biotecnología que descubre, desarrolla y vende farmacéuticos de moléculas pequeñas, principalmente para el tratamiento del cáncer. La compañía ataca los mecanismos múltiples del cáncer a través de sus tres plataformas tecnológicas de angiogénesis, epigenética y proliferación celular.
Enlace relacionado:
Progen Pharmaceuticals