Inmunoterapia del cáncer usa número pequeño de células inmunes tipo madre para matar tumores grandes
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 16 Aug 2009
Un nuevo método para estimular las células inmunes aumenta su actividad anticáncer, produciendo una respuesta antitumoral fuerte en ratones de laboratorio.Actualizado el 16 Aug 2009
Esta investigación, realizada por investigadores del Instituto Nacional de Cáncer de los Estados Unidos (NCI), una parte de los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos (Bethesda, MD, EUA), representa un avance importante en el desarrollo de una inmunoterapia contra el cáncer y aparece en línea el 14 de junio de, 2009, en la revista Nature Medicine.
Los investigadores descubrieron que un subconjunto de células inmunes, los linfocitos T llamados células madre de memoria, CD8+, eran capaces de mediar una respuesta antitumoral fuerte. Estas células poderosas fueron generadas en el laboratorio estimulando células T antitumorales, en la presencia de drogas diseñadas para simular una vía de señalización importante, llamada Wnt, la cual es una red compleja de proteínas, cuyas interacciones son esenciales durante el desarrollo y el mantenimiento de las células madre.
Bajo la influencia de Wnt, los linfocitos T adquirieron propiedades de pluripotenciales y de auto-renovación, tipo células madre; esto significa que generaron células hijas diferenciadas y se regeneraban a sí mismas, cuando eran transferidas de regreso a los ratones de laboratorio. Estas características de células madre permitieron que un número pequeño de células T (aproximadamente 40.000 células) disparen la destrucción de tumores grandes de melanoma (conteniendo alrededor de mil millones de células malignas).
Esta terapia, en la cual los ratones recibieron células T madre, de memoria, CD8+, junto con una vacuna tumoral y un estimulante del sistema inmune, conocido como interleuquina 2, mejoró la supervivencia de los ratones tratados, en comparación con tratamientos similares usando otros tipos de células T de memoria. "Esta categoría nueva de linfocitos es superior a las células T usadas en experimentos anteriores porque tienen una capacidad mayor de renovarse, proliferar, diferenciarse y finalmente matar células tumorales”, dijo el autor principal, Nicholas P. Restifo, M.D., del NCI, un investigador en la rama de cirugía en el Centro para la Investigación del Cáncer.
Las inmunoterapias clínicas actuales, basadas en la transferencia de células T específicas para los tumores, generadas y expandidas en el laboratorio, dependen del uso de un número grande de células T específicas para los tumores, y han tenido beneficios, pero algunas veces, efectividad limitada. Si se confirma en humanos, el uso de células madre de memoria CD8+ positivas para los tumores, podría reducir los números de células T, específicas para los tumores, necesarias para la inmunoterapia exitosa, haciendo que este tipo de terapia sea más fácil de desarrollar y que más pacientes se puedan beneficiar. Estos hallazgos marcan el último desarrollo en el campo de la inmunoterapia del cáncer usando células T específicas de los tumores, que está pasando de la prueba-de-concepto, a un tratamiento prometedor para pacientes con cáncer metastásico.
La investigación fue liderada por los científicos del NCI, Luca Gattinoni, M.D., y Nicholas P. Restifo, M.D.
Enlaces relacionados:
National Cancer Institute