Defectos en la autofagia producen desarrollos de tumores

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 11 Aug 2009
Cuando el proceso de autodigestión celular o autofagia está defectuoso, los productos de desecho, incluyendo los péptidos tóxicos, se acumulan y producen enfermedades como Alzheimer y Parkinson, y una mayor probabilidad de desarrollo de tumores.

Investigadores de la Universidad de Rutgers (Piscataway, NJ, EUA) emplearon modelo de ratones y muestras de tejidos de tumores humanos de hígado, pulmón y renal, para estudiar las causas moleculares de la autofagia defectuosa. Reportaron en la edición en línea de Junio 12, 2009, de la revista "Cell” que las células tumorales mantienen la expresión de la proteína p62, una proteína que se destruye normalmente en las células no tumorales durante la autofagia.

La proteína p62 es conocida por ser un contribuyente significativo de varias vías metabólicas, que producen el síndrome metabólico, la enfermedad de Alzheimer y otras enfermedades relacionadas. La ausencia de proteína p62 tiene un efecto profundo sobre la acumulación de proteína tau, la proteína beta amiloide y el incremento en los niveles de insulina en sangre.

El estudio actual es uno de los primeros en relacionar p62 con el desarrollo del cáncer y los tumores. "Este descubrimiento es importante, porque ahora tenemos la oportunidad de estudiar a las personas con riesgo de cáncer antes de que se desarrolle”, dijo la autora principal, Dra. Eileen White, profesora de biología molecular y bioquímica en la Universidad Rutgers. Estos últimos hallazgos muestran que p62 puede actuar como un marcador para identificar ciertos cánceres y que podemos manipular los niveles de p62 para estimular el proceso de autofagia y finalmente la supresión de tumores”.

Enlace relacionado:
Rutgers University


Últimas Bio Investigación noticias