Socios europeos desarrollan vacuna contra la ateroesclerosis

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 22 Jul 2009
Un nuevo intento para desarrollar una vacuna que previene la ateroesclerosis se concentrará en suprimir la actividad de CTEP (colesteril éster transferasa proteína), la cual es responsable por disminuir los niveles del colesterol "bueno”, de alta densidad (HDL) en la sangre.

Los estudios previos sobre vacunas contra la CTEP habían fallado debido a la capacidad del cuerpo de suprimir una respuesta inmune de sus propias proteínas, o limitar la efectividad de esas respuestas. El intento nuevo resolverá el problema mediante la aplicación de la tecnología AFFITOME, ya demostrada, de AFFiRiS AG (Viena, Austria) que se usó para llevar una vacuna contra la enfermedad de Alzheimer a ensayos clínicos.

En este esfuerzo financiado en parte por el programa Eurotrans-Bio de la Unión Europea, AFFiRiS estará colaborando con la compañía alemana, EMC Microcollections, GmbH (Tübingen, Alemania). El proyecto de Vacuna CETP está programado para durar 30 meses y debe terminar en ensayos clínicos de fase I. En general, el apoyo suministrado al proyecto por la Unión Europea vale varios de cientos de miles de euros, mientras que los dos socios del proyecto están asumiendo aproximadamente la mitad de los costos totales.

El Dr. Frank Mattner, director científico de AFFiRiS AG, explicó: "Las terapias de hoy en día con estatinas actúan sobre el colesterol de baja densidad [LDLc] y reducen su concentración en la sangre. Este tipo de tratamiento puede reducir la posibilidad de enfermedad cardiaca severa en apenas un 30% - y eso es solo si el paciente toma la medicación necesaria de manera correcta y regular. Por el contrario, nuestro método de la vacuna busca disminuir la transferencia de colesterol del HDL al LDL, aumentando así la concentración del HDL benéfico. Este método de vacuna con sus efectos a largo plazo, debería evitarles a los pacientes que tengan que tomar una medicación diaria, durante toda la vida en un régimen estricto”.

Enlaces relacionados:
AFFiRiS
EMC Microcollections


Últimas Bio Investigación noticias